
Aumento de cuotas patronales afecta al autotransporte de carga
GUADALAJARA, Jal., 28 de febrero de 2024.- En la medida que lo permitan sus atribuciones, Jalisco vigilará que estén garantizados los derechos humanos de los 77 migrantes rescatados en Guadalajara, el gobernador, Enrique Alfaro advirtió que han detectado que cada semana llegan a la Zona Metropolitana al menos 100 personas más con estatus migratorio irregular.
“Que se está atendiendo en coordinación con el Instituto de Migración y por supuesto con las autoridades municipales para poder tratar con dignidad, con respeto a los derechos humanos a las personas migrantes, pero también cuidando que su estadía en México esté apegada a las leyes en este país, entonces, sí es un asunto que ha crecido de forma exponencial, y que afortunadamente Migración ha estado atendiéndolo con mucha mayor atención las últimas semanas, el reporte que tenemos semanal en la junta de seguridad es de alrededor 100 personas que están detectadas por semana de manera irregular en México, de muchas nacionalidades, y es un problema grande que va a ir creciendo”.
Alfaro Ramírez dijo que llama la atención que en el fenómeno migratorio de Jalisco no todas las personas que llegan son sur y centro americanos, incluso han detectado europeo y africanos.
El gobierno estatal solo puede apoyar brindando asistencia a quienes encuentran en situación de calle, con alimentos, ofreciendo refugios, pero es necesario que el gobierno federal asuma su responsabilidad en este tema.
Recordó que esta problemática no sólo es de México, sino que tiene una escala global de millones de personas que buscan una alternativa para mejorar su vida.
Alfaro Ramírez acudió al informe de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco que estuvo carente de autocrítica.