
Zócalo de Ciudad de México se convierte un un ring de 42 mil personas
GUADALAJARA, Jal., 18 de marzo de 2021.- Honduras debutará este viernes en el Preolímpico de la Concacaf. Y aunque en el papel Haití luce como el rival más débil del Grupo B, el conjunto catracho no lo menosprecia.
El delantero Douglas Martínez se muestra respetuoso con el primer rival que enfrentará su Selección, que sueña con llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Antes de ser una Selección, somos personas y no subestimamos al rival, no miramos menos a nadie. Si en aquel entonces enfrentar a un equipo del Caribe era una goleada, los tiempos cambian, las Selecciones van de menos a más y hoy es muy parejo. Haití es una muy buena Selección, con muy buenos recursos y nosotros trabajamos fuerte para ir en ascenso. Esperamos mañana pueda ser un gran partido para nosotros”, explicó.
“Muy poco la verdad, yo personalmente conozco algunos jugadores. Nos han dicho que algunos están en el exterior, que son de buen físico, con un juego aguerrido, que atacan mucho, con calidad y muy habilidosos. Hace unos años nos enfrentamos en los Centroamericanos y creo que es una muy buena Selección, con buenos jugadores, pero venimos trabajando bien y buscaremos hacer un buen partido”, añadió el delantero del Real Salt Lake, de la MLS de Estados Unidos.
Por otra parte, el atacante reconoció que existe de alguna forma presión porque Honduras ha calificado a las últimas tres ediciones de los Juegos Olímpicos. No quieren ser ellos quienes acaben con ese buen paso.
“Si te soy sincero, tal vez sea un poco… son tres veces consecutivas que se ha calificado a las Olimpiadas. Pero en días anteriores muchas personas nos han dicho que eso es historia, no vivimos del pasado, vivimos del presente. Qué tal que esa presión nos lleve a cosas negativas. Sin embargo, estamos muy unidos, somos una familia muy unida que se respalda unos con otras. La presión es poca, tratamos de vivir el día a día y partido a partido. Lo importante es que hagamos bien las cosas para clasificar una vez más, si Dios lo permite”, sentenció Douglas Martínez.
QUEJAS POR EL HORARIO
Honduras y Haití se enfrentarán a las 13:30 horas de este viernes en el Estadio Jalisco. En esa parte del día, el calor es extenuante en la ciudad de Guadalajara. El técnico del cuadro centroamericano, Miguel Falero, reconoce que eso afectará a su equipo y se quejó por la programación, pues considera que como cabeza de serie merecía un mejor horario.
“No será un partido fácil, jugamos en una hora inapropiada siendo cabeza de serie, algo que no entendí, pero bueno, eso conlleva un desgaste también y trataremos de ser superiores en el campo con esas dos cosas, muy ordenados en la recuperación y después con buena circulación para tratar de herir a Haití”, señaló el estratega.
“La verdad creo que sí (afecta), no sólo porque no nos favorece, sino que beneficia al rival y no entiendo tampoco por qué un cabeza de serie no juega a segunda hora. Es un aspecto más a vencer, ante la adversidad no podemos más que reconocerla y juntarnos para vencerla. Así estamos, sabemos que eso lleva a hacer un planteamiento un poco diferente, con las mismas ansias de ganar el partido. El rival también tendrá esa dificultad, la cancha, el clima y el estadio son los mismos para los dos”, agregó.
“Debe existir una razón, pienso que no es algo antojadizo, está en buenas manos la organización y por alguna razón valedera jugamos a la 1:30. Coincido que uno no puede salir como tenía pensado plantear el partido porque no es lo mismo correr a la una de la tarde, ante un rival acostumbrado al sol, que ir al golpe por golpe. Entonces sí, te obliga a pensar otra estrategia para terminar corriendo los 90 minutos”, finalizó Miguel Falero.