![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/99322156-6113-4a73-afac-7d83f6738b20-107x70.jpeg)
Desmantelan invernadero de marihuana en Puerto Vallarta
PUERTO VALLARTA, Jal., 20 de septiembre de 2022.- A decir del director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta Gerardo Alonso Castillón Andrade, los inmuebles de Puerto Vallarta que resultaron afectados por el sismo del lunes no presentan daños que los pongan en riesgo de colapso.
Lo anterior, luego de las evaluaciones que se realizaron en estos lugares, aunque en algunos será necesario realizar estudios mayores para determinar la gravedad de los daños, pero sin necesidad, hasta el momento, de tener que demoler.
“No hay daños estructurales, únicamente daños en fachadas lo que tuvieron, se hicieron recomendaciones y de vuelta a la normalidad”, expresó el director de Protección Civil, quien detalló serán los propios dueños de los inmuebles quienes tendrán que realizar las reparaciones pertinentes.
Tras el sismo, se tuvieron reportes de diferentes instituciones públicas, como escuelas, centros comerciales, edificios, hoteles. “Se atendieron varias solicitudes, seguimos atendiendo, revisando viviendas, revisando escuelas y más condominios. Se están atendiendo todas las solicitudes la población”.
Hasta este martes, no se tiene aún una cuantía de daños, sin embargo, el director de Protección Civil y Bomberos destacó que una de las zonas más afectadas fue la hotelera norte, de las inmediaciones de Marina Vallarta, donde algunos hoteles y condominios resultado dañados.
“Hay reporte de afectaciones en la zona de Marina Vallarta como son el Club Regina, Westin Regina, condominio Los Caracoles, entre otros. Incluso el hotel Sheraton también tuvo un poco de afectación, pero bueno, únicamente son daños en fachadas, no hay daños estructurales que pongan en riesgo el edificio de colapso, entonces ya se atendieron de manera oportuna y se piden ciertos estudios para ver la continuidad de la seguridad de los mismos” detalló.
Castillón Andrade destacó finalmente la importancia de realizar simulacros, pues con estos se disminuyen tiempos de respuesta y se conoce que hacer en los momentos en que se presentan los eventos reales.