
Exhorta SSJ sobre aumento de picaduras de alacrán en temporada de calor
GUADALAJARA, Jal., 8 de junio de 2022.- Hasta el momento solo se tiene un caso confirmado de viruela del mono en Jalisco, el caso del estadounidense que se escapó de los servicios de Salud en Puerto Vallarta, pero se está dando un seguimiento epidemiológico a quienes coincidieron con él en las reuniones que sostuvo en el destino turístico, explicó el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“La persona salió del país, ahora sí que sin avisar y hay ya todas las medidas por parte de la Secretaría de Salud para hacer ese rastreo y ese seguimiento y no hay más detalles al respecto, ni otros casos que estén detectados, vamos a estarlo monitoreando, ya se tiene contacto con las personas que teníamos identificadas que tenían algún tipo de contacto con esta persona y vamos a estar descartando que haya habido otro contagio y informándolo en su momento, por lo pronto no hay ningún otro contagio”.
También en temas de salud, y pese al aumento en los contagios de Covid 19, no existen en Jalisco señales de alarma de la Mesa de Salud que indiquen que es necesario modificar protocolos preventivos, reiteró el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“No hay necesidad, insisto, la Mesa de Salud ya lo dictaminó, en este momento no hay necesidad de modificar ninguna medida aunque hay un ligero incremento en el número de casos, estamos monitoreándolo, no tenemos un impacto importante en el tema de hospitalizaciones y vamos a mantener las medidas que están vigentes hasta nuevo aviso. No hay ningún cambio. Respetamos lo que haga cada institución académica en este Estado, cada institución tiene el derecho y la determinación de establecer medidas adicionales, lo que el gobierno de Jalisco establece son medidas mínimas, Hoy está vigente el uso de cubrebocas en el transporte público y en espacios que tengan que ver con actividades en materia de Salud y solamente, no hay ningún cambio ni hay ningún asunto que nos haga pensar que habría que modificar las medidas”.
La Universidad de Guadalajara emitió un oficio donde anunció a la comunidad universitaria que debido al aumento en los contagios el uso de cubrebocas es obligatorio en sus instalaciones.