
Fallecen 2 personas tras caída de estructura en el Ceremonia
ZAPOPAN, Jal., 19 de julio de 2023.- De manera sorpresiva, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro acudió a dar el banderazo de salida a las obras del Nodo Vial Colotlán que busca resolver el caos que se genera en este punto tan complicado de Zapopan.
“Con una inversión de 370 millones de pesos, gracias a nuestras diputadas y diputados por el apoyo que nos dieron para tener este recurso en el presupuesto estatal. Hoy fueron tomadas las últimas definiciones con el presidente Frangie, algunos ajustes técnicos que vamos a hacer, pero hoy mismo arranca la obra que va a permitirnos que quienes vienen de Valle de los Molinos y van a dar vuelta hacia el centro de Zapopan lo pueden hacer por un paso inferior para evitar el riesgo de cruzar la carretera Tesistán y sobre todo va a agilizar el flujo vehicular, vamos a tener resuelto todo el modelo de operación de este nodo, para que en cada uno de los trayectos que se realicen puedan hacerse en condiciones de seguridad y con la mayor eficiencia posible”.
Este proyecto está a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, tendrá una inversión de 370 millones de pesos y según explicó el mandatario, se diseñó con visión de corto, mediano y largo plazo, para que en algún momento sea parte de la extensión de la Línea 3 de Mi Tren, la cual podrá ser acoplada al nuevo nodo.
“Ya estamos elaborando el proyecto ejecutivo de la Línea 3, y termina por acá y va a llegar hasta Tesistán; cuando tengamos el proyecto ya estará contemplada esa parte, en este punto habrá una estación multimodal para poder tener interconectividad hacia Valle de los Molinos, entonces el plan de trabajo que luego será la prolongación de la Línea 3 del tren eléctrico, que es también un compromiso tener el proyecto ejecutivo a final de este año”, destacó Enrique Alfaro.
Por su parte, el titular de la SIOP, David Zamora Bueno, explicó que el nodo se complementará con retornos hacia ambos sentidos, dando mayor funcionalidad a la obra y mayor alcance.
“La obra principalmente es un túnel para el flujo que viene de la carretera a Colotlán hacia el centro de Guadalajara. Iniciamos con la construcción de la rampa norte y la sur, aproximadamente 196 metros de cada lado, y posteriormente -hablo de tres semanas- la perforación del túnel. Esto complementado con los ajustes de dejar el flujo directo de carriles centrales viniendo de Guadalajara hacia Tesistán”.
La SIOP proyecta que los trabajos concluyan el primer trimestre del próximo año.