![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 15 de Julio de 2016.- Este sábado fue inaugurada en el Zócalo de la Ciudad de México la Aldea Digital Telcel 4GLTE-Infinitum, considerada el evento de inclusión digital más grande del mundo.
Por cuarto año consecutivo, ofrecerá en forma gratuita la experiencia de conectividad y el acceso a contenidos de educación, empleo, tecnología, emprendimiento, ciberseguridad, medio ambiente, salud, cultura y desarrollo humano, a través de una amplia oferta de talleres, actividades, cursos y conferencias.
Durante 22 días, ofrecerá una amplia variedad de actividades educativas, 30 talleres y 89 conferencias magistrales, así como la experiencia del emprendimiento y capacitación en línea, atendiendo puntualmente las necesidades de aprendizaje de todos los usuarios, de tal forma que los conocimientos que adquieran y desarrollen, les permitan acceder a mejores oportunidades académicas, laborales y de calidad de vida.
«Hoy con la plataforma Aprende podemos adquirir conocimientos gratuitos en línea y Aldea Digital es un reflejo de eso. Buscamos que a través de la tecnología, la nueva era de inclusión digital sea más efectiva», mencionó Carlos Slim, después del recorrido inaugural.
El Secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruíz Esparza, comentó que la Aldea Digital es un despliegue de alta tecnología desarrollada por mexicanos por lo que es motivo de orgullo. En este evento, dijo, existe una inclusión digital prácticamente para toda la sociedad.
Aurelio Nuño , titular de Educación, sostuvo que «en el Siglo XXI la única manera de que México sea un país exitoso y que pueda competir, desarrollarse plenamente y hablarle de tú a tú a cualquier otra nación, además de superar las barreras de la desigualdad y de la pobreza, es a través de un proyecto educativo con claridad y solido” en el que la inclusión digital esté presente.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, destacó que “Aldea Digital es el evento de inclusión digital más grande del mundo. Hoy tiene cuatro récords Guinness certificados en su promoción y en su ejecución, que permite la convivencia de personas de todas las clases sociales, ocupaciones y edades, por eso Aldea Digital es un ejemplo de México para el mundo”.
Entre los conferencistas de talla internacional que se presentarán están: Steve Wozniak, cofundador de Apple; Neil Harbisson, el primer ciberhumano; Ime Archibong, Director de Alianzas de Productos de Facebook; Gary Davis, Vicepresidente Global de Mercadotecnia para Consumo de Intel Security; Timothy Chou, Presidente de Oracle On Demand; José Hernández, ex astronauta de la NASA, y A.K. Pradeep, fundador de Neurofocus.
Aldea Digital estará en línea para quienes se encuentren fuera de la Ciudad de México a través de www.aldeadigitalmx.com, donde se ofrecerán contenidos gratuitos y de fácil acceso para disfrutar desde cualquier parte del mundo la transmisión en vivo de conferencias, acceso a cursos en línea en la plataforma educativa sin costo Aprende.org como Capacítate para el Empleo con más de 72 oficios, y dinámicas en redes sociales a través de la cuenta de twitter @AldeaDigital.
En tanto que quienes visiten los más de 21 mil metros cuadrados de zonas de exposición en el Zócalo capitalino podrán disfrutar de una conexión de 100 Gigabits por segundo, soportada por Infinitum y la Red 4GLTE de Telcel, la más alta velocidad en un evento de esta naturaleza en el mundo.
Por la importancia que tiene la iniciativa empresarial para el futuro y el crecimiento económico de México, Aldea Digital contará con un Pabellón del Emprendimiento, experiencia única para quienes buscan iniciar un negocio valiéndose de herramientas digitales.