![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-produccion-de-segunda-parte-de-Cien-anos-de-soledad-Netflix-107x70.jpg)
Inicia producción de la segunda parte de Cien años de soledad
GUADALAJARA, Jal; 21 de abril de 2020.- Para muchos es de gran festejo el cumplir 15 años con un proyecto tan exitoso como Ambulante, pero para Gael Garcia, Diego Luna y Paulina Suarez, este tendrá que esperar debido a la pandemia por Covid 19.
No obstante, la crisis sanitaria no los detiene, ya que aunque no se realizará como en años anteriores en las diversas ciudades del país, se realizará Ambulante en Casa.
En videoconferencia organizada por Paulina Suarez directora de Ambulante, Gael García y Diego Luna, dieron a conocer la programación que integrará esta edición en donde destacan 66 películas de 25 países.
“Sin duda que después de recibir la noticia de tener que posponer, el equipo de Ambulante se agrupó y decidió reinventar el festival, de manera que pudiera atender a las necesidades en las que tenemos que estar en casa pero no por eso dejar de estar conectados” señaló Diego Luna.
Asimismo, detalló que a partir del 29 de abril se presentará un documental al día, el estreno será a las 00:00 horas y estará disponible durante nueve horas, y cuando finalice este tiempo de disponibilidad habrá una sesión de debate con directores e invitados especiales sobre el tema del documental.
Estas sesiones se realizarán en la plataforma Zoom, con una capacidad de 500 personas conectadas y a diferencia de los documentales, estarán disponibles a todo el mundo a través del sitio web de Ambulante y sus respectivas redes sociales.
Por su parte, Gael Garcia destacó que 11 de las películas consideradas en la programación tendrán estrenos mundiales, y destacan: Yermo de Everardo González; Negra de Medhin Tewolde, La felicidad en la que vivo, de Carlos Morales, Lupita. Que retiemble la tierra, de Mónica Wise Robles, Yolik, de Epifanía Martínez Rosete; Escuela de todos, de Iván Zamora Méndez y Carta al campo, de Karla Hernández Díaz.
Dentro de la programación de las ocho secciones en las que se divide la selección, destacan: Pulsos, Ambulante más allá, Intersecciones, Resistencias, Injerto, Retrovisor y Ambulantito.
En su oportunidad, Paulina, reconoció que la programación de este año plantea un reto. “Creo que ya conocemos el público de la gira a través de las sedes que nos apoyan, programar para plataformas significa imaginar un público desconocido, tomamos esto en consideración para ver los documentales desde distintos dispositivos, ganamos accesibilidad, hicimos todo lo posible por que la manera de acceder fuera muy sencilla y vamos a tener otro tipo de público que sí puede acceder al documental a través de sus dispositivos”.
Asimismo, Paulina aclaró que aún está abierta la posibilidad de realizar una gira presencial este año. “La tenemos contemplada y la queremos hacer en el momento que nos sea posible llegar al público que tradicionalmente hemos podido llegar”.
Después de una hora que duró la conferencia de prensa virtual, la cual superó los dos mil espectadores, Diego Luna, Gael Garcia y Paulina Suarez, invitaron a las personas a disfrutar del cine en casa y recalcaron que dará inicio el próximo 29 de abril y comenzará con el filme Silencio Radio, de Juliana Fanjul.