
Habilitarían primera etapa de obra inconclusa del panteón en El Zancudo
GUADALAJARA, Jal., 27 de febrero de 2025.- El sistema C5 de Jalisco cumple sus primeros 30 años de vigilar, innovar y responder a la población de manera oportuna.
Actualmente el centro opera la infraestructura tecnológica para la videovigilancia de la entidad, con 2 mil 721 Puntos de Monitoreo Inteligente que están conformados por cerca de 7 mil cámaras y mil 566 Botones de Pánico.
Las explosiones del 22 de abril de 1992 marcaron un hito (en la importancia para las autoridades) para contar con un espacio que se encargara de recibir y coordinar la atención de emergencias.
Fue el 28 de febrero de 1995 se inauguró el Centro Integral de Comunicaciones (CEINCO), que se convirtió en el primer centro de atención de emergencias a nivel Latinoamérica.
El CEINCO nació con el objetivo de coordinar, operar y mantener una red de comunicaciones que enlazara las diversas instituciones y corporaciones para la atención médica, seguridad y protección civil de la ciudadanía a través de las llamadas de emergencia.
TRANSFORMACIÓN A C5
En 2018, CEINCO, dio un giro en su estructura con la creación del Organismo Público Descentralizado conocido como Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo del Estado de Jalisco (C5 Jalisco).
A través del trabajo realizado las 24 horas, todos los días del año durante 30 años, los operadores de emergencias han sido el primer eslabón al momento de una atención.
Se informó en un comunicado que, como resultado de su capacitación continua, además de registrar y compartir información con las autoridades, los operadores han brindado contención emocional y se han convertido en salvadores de vida de la ciudadanía.
El personal operativo de C5 Jalisco desarrolló habilidades para dar seguimiento a sucesos que ocurren en la ciudad, como resultado del conocimiento en la operación de cámaras y el sistema de radiocomunicación que permite un trabajo coordinado de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
El C5 Jalisco sigue evolucionando y será actualizado para contar con mejor infraestructura, personal capacitado, generar estrategias con la incorporación de mayor tecnología y sensibilizar a la población del uso correcto de los mecanismos para reportar emergencias.
Para dicha actualización se trabaja en proyectos como la instalación de cámaras LPR en los ingresos y salidas del Área Metropolitana de Guadalajara, así como los límites de Jalisco con los estados vecinos, entre otras estrategias que se suman a la de seguridad integral para el estado.
A través de la Dirección de Análisis Estratégico e Inteligencia se realiza trabajo de análisis de datos, con el objetivo de generar estrategias de prevención en coordinación con las autoridades municipales, estatales y federales.
Recibe 911 más de 56 millones de llamadas de atención a emergencias. Los números empleados en Jalisco para reportar emergencias evolucionaron en estos 30 años.
El primer número utilizado fue el 08 y en 1997, al modificarse la marcación, se establecieron los dígitos 080. Luego, en 2004, se implementó la transición al número nacional 066.
A partir del 9 de enero de 2017 comenzó a operar el Número Único de Emergencias 911 en Jalisco, como parte del establecimiento de un número telefónico de emergencias a nivel nacional.
Tras la armonización de la línea de emergencias, desde inicios de 2017 al 31 de enero de 2025, el 911 ha recibido 56 millones 757 mil 664 llamadas.
El Gobierno de Jalisco informa que, el promedio de llamadas recibidas por día en este periodo fue de 19 mil 200 llamadas en el C5 Jalisco y los once Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE), ubicados en las regiones de la entidad.
Con el paso del tiempo se registra una disminución en las llamadas falsas al 9-1-1; sin embargo, es importante sensibilizar a la ciudadanía para que en el núcleo familiar se hable sobre el uso responsable de la línea de emergencia.
Para saber más:
● Actualmente el C5 Jalisco cuenta con 18 sitios de repetición para las plataformas de radiocomunicación y 35 enlaces de microondas para las comunicaciones entre las corporaciones municipales, estatales y federales.
● El número único de Emergencias 9-1-1 se encarga de la recepción y canalización de llamadas de emergencia para la correcta coordinación y toma de decisiones.
● El número único de Denuncia Anónima 089 recibe el reporte de hechos presuntamente constitutivos de un delito.
● El sistema LOCATEL es un servicio de localización que tiene por finalidad proporcionar información de personas extraviadas que se encuentren bajo el resguardo de alguna dependencia de Seguridad Pública o Urgencias Médicas.
● Los Centros de Atención de Llamadas de Emergencias (CALLE) reciben, administran, operan y despachan las llamadas a la línea de Emergencia 9-1-1.
● La Aplicación Botón de Auxilio es una aplicación que tiene como función conectar de manera directa con C5 Jalisco para reportar emergencias médicas, de seguridad y protección civil.