
Pide Lemus a Sheinbaum apoyo para concretar proyecto de Carretera a Chapala
GUADALAJARA, Jal., 22 de octubre de 2019.-Porque sólo el uno por ciento de los niños que viven y mueren con dolor reciben cuidados paliativos adecuados que les ayudan a superar esta etapa con mejor calidad de vida, el diputado presidente de la Comisión de Salud, Arturo Lemus Herrera anunció que presentará una iniciativa para existan en la Ley y sea obligatorio.
“Pero a pesar de que en el estado de Jalisco existen centros, especialistas, insumos, reglamentos para los cuidados paliativos, la mayor parte se enfoca a los adultos, ahí la trascendencia de esta importante iniciativa para que se focalice también en los pacientes pediátricos, neonatos y en pacientes adolescentes, debemos de pensar en las familias de los menores, el estado tiene la obligación de ayudarlos a afrontar el sufrimiento y no sólo se tiene que limitar a atender los síntomas físicos del paciente.
En Jalisco existen al menos 55 mil niños que requieren cuidados paliativos, no sólo porque están muriendo, sino porque viven con dolor y tan sólo existe un área especializada en el Hospital Civil que es insuficiente, por ello, Fabiola Montoya, fundadora de Mi Gran Esperanza insistió en la urgencia de equipos multidisciplinarios, capacitación y recursos que garanticen un trato humano y digno, describió al menos 7 casos que le ha tocado atender en los últimos 26 años.
“Adolescente de 12 años, lo conocí en un Hospital Pediátrico, procedente de un estado vecino, el motivo de su internamiento fue la violación, con un palo, realizado por un policía de su localidad, la cruel agresión no lo mató, pero le dejó afectaciones a órganos internos y consecuencias severas, este niño, en su desarrollo, va a tener dolor, síntomas, y una carga moral impresionante, este niño necesita paliativos.”
Mencionó el caso de otro niño de 4 años que tomó cloro por error, otro con distrofia muscular de 8 años, otra adolescente de 15 años con osteosarcoma e incluso un bebé de 6 meses con malformación congénita pulmonar, entre otros.