
Habilitarían primera etapa de obra inconclusa del panteón en El Zancudo
GUADALAJARA, Jal., 30 de agosto de 2023.- El problema del desabasto de limón proveniente de Michoacán por ataques, amenazas y extorsiones del crimen organizado, pese a lo grave y lamentable del asunto, beneficia a los productores de Jalisco, pero afecta a la economía familiar porque el precio ya aumentó en 25 por ciento, informó el presidente del Consejo Industrial Altos Sur, Luis González.
“Desgraciadamente viene a beneficiar a las demás regiones como es Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Jalisco, como los principales productores de este fruto, se vino a ver en años pasado el aumento tan drástico en el precio del limón llegando a los productores hasta a 50 pesos por kilo y a los consumidores hasta a 100 y fue justamente por los problemas de conflicto allá en la zona de Tierra Caliente en Michoacán que son unas de las más altas productoras”.
El también productor de limón persa advirtió que, por la ley de la oferta y la demanda, es muy probable que se genere un mayor repunte en el precio de este fruto indispensable en la comida mexicana.
Explicó que este año se presentaron dos factores que están afectando el precio de este producto agroalimentario, la inseguridad y la sequía, recordó que de acuerdo con los informado por el gobierno del estado, en el mes de julio no llovió ni el 50 por ciento del promedio para un temporal de lluvias, lo que genera desabasto de la canasta básica.
Luis González dijo que afortunadamente entre empresarios productores de limón en Jalisco no tienen reportes de ataques, amenazas y extorsiones como sí ocurre en otras entidades.
El estado de Jalisco ocupa el tercer lugar en producción de limón persa, sobre todo en la zona de los Altos y Ciénega con hasta 13 mil hectáreas de cultivos.