
Tlaquepaque dará certeza jurídica a familias sobre sus propiedades
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril de 2024.- No deja de asombrar que los actos criminales cada vez son más osados y llegan a los más altos mandos como ocurrió con el Comisario jefe de Supervisión de la Policía del Estado, Gerardo Insúa Casao, lamentó el Arzobispo de Guadalajara, Cardenal José Francisco Robles Ortega.
“Es muy grave y entra dentro de este proceso de descomposición que vivimos, tristemente lo tenemos que reconocer, la descomposición social y la descomposición de las instituciones, ojalá que las autoridades tomen las medidas y no se repitan estas cosas.”
Sobre el tema de la interrupción legal del embarazo, Robles Ortega consideró que hay una presión o amenaza contra el Congreso del estado para que armonice la Ley con la federal, pero les pide a los diputados que tomen en cuenta la defensa de la vida desde sus orígenes.
“Creo que es el momento de reafirmar ese gran derecho que es la vida, si el derecho de la vida se atropella, pues ¿qué podemos esperar de los demás derechos?, que todos dependen de tener la vida, entonces, un llamado a que nuestros legisladores se comprometan por la defensa de la vida y por un marco que favorezca, que ayude, que atienda a las mujeres en situaciones críticas como para tomar esta decisión.”
Sobre el caso de la niña de 12 años proveniente de una comunidad wixárika y quien tuvo que esperar a la aplicación de la Norma 046 al estar embarazada resultado del abuso de su propio padre, el prelado tapatío dijo que más que una decisión de un aborto o no, se debe pensar en más mecanismos para devolver su dignidad y estabilidad.
En entrevista dominical y casi a un mes de las elecciones y a pocas horas del segundo debate presidencial, el Arzobispo Guadalajara consideró que han quedado mucho a deber a los mexicanos, por lo que espera que en este último tramo prevalezcan las propuestas sobre los ataques y brinden argumentos para un voto informado.