
Invertirían canadienses en tecnología para la agroindustria de Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 27 de noviembre de 2023.- Tal como se había adelantado, se superaron las expectativas, una derrama superior a los cinco mil 500 millones de pesos y más de 14 mil negocios participantes dejó el Buen Fin 2023 en el Área Metropolitana de Guadalajara, el presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Uranga Lamadrid reportó un crecimiento del 14 por ciento con respecto al año pasado.
“El gasto promedio por cliente se incrementó un 12 por ciento con respecto al 2022, el gasto promedio en esta edición fue de ocho mil 163 pesos, el impacto económico del Buen Fin, tuvimos un incremento muy importante del 14 por ciento en derrama económica durante estos cuatro días, alcanzando el monto de cinco mil 549 millones de pesos en el área metropolitana de Guadalajara, eso significa 680 millones de pesos adicionales”.
Casi una tercera parte de las compras que se realizaron durante el Buen Fin de este año fueron en línea, con descuentos promedio de 30 por ciento, informó el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid.
“En cuestión de las compras en línea, un 27 por ciento de las compras en 2023 fueron vía digital, un incremento importante de cuatro puntos sobre 2022, y básicamente llegando a rangos parecidos a los que experimentamos durante la pandemia, la compra digital ya llegó para quedarse, cerca de una tercera parte de las compras son en línea, el descuento más utilizado en las compras se mantiene, a partir del 2020 ha sido del 30 por ciento”.
Durante los cuatro días que duró el Buen Fin este año, la Profeco en Guadalajara brindó 94 asesorías y recibió 12 reclamaciones, lográndose conciliar en el 100 por ciento de los casos, informó su titular, Marco Antonio Romero Nolasco.
“Las compras en línea observamos que tuvo un incremento de alrededor del 30 por ciento, las asesorías totales que se brindaron por parte de la Procuraduría fueron de 94, las reclamaciones atendidas fueron 12, esto por los diferentes mecanismos puestos a disposición de la Procuraduría, en esta edición también se logró el 100 por ciento de la conciliación en favor de los consumidores, se tuvo un monto recuperado de alrededor de los 100 mil pesos de lo que se reclamó”.
Por su parte, los comisarios de Guadalajara, Juan Pablo Hernández Gonzáles, y de Zapopan, Jorge Alberto Arizpe García reportaron saldo blanco del operativo con algunas detenciones por faltas administrativas y delitos menores, solo hubo un caso llamativo en una plaza comercial en Zapopan donde detuvieron a una joven mujer quien sustrajo de una tienda departamental ocho cinturones con un valor de más de 100 mil pesos.