![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 28 de febrero de 2023.- Este martes, el secretario del Sistema de Asistencia Social, Alberto Esquer Gutiérrez, sostuvo una reunión con el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, con el propósito de establecer vínculos de coordinación y trabajo colaborativo para la reconstrucción del tejido social en las comunidades que enfrentan problemas sociales y convertirlas en espacios de paz.
Le presentó al prelado el programa de Academias Deportivas Espacios para la Paz, y explicó cómo el deporte es una actividad que puede unir a personas en torno a un objetivo común: la construcción de una mejor sociedad.
Hablaron del seguimiento a los acuerdos establecidos en el convenio signado en El Vaticano entre el gobernador Enrique Alfaro y el Papa Francisco, el pasado mes de septiembre con la Fundación Scholas Ocurrentes, y que próximamente, las y los instructores de las academias deportivas serán capacitados con el objetivo de promover la integración comunitaria y el bien común, la vinculación con sus programas y actividades de formación a niñas, niños y adolescentes, así como la detección y prevención de riesgos psicosociales.
Recordó la estrategia Cultura de Paz, que se deriva de la ley correspondiente en la búsqueda de “Satisfacer las necesidades básicas de todos los seres humanos, con la finalidad de erradicar la violencia estructural originada en las desigualdades económicas y sociales existentes en el estado; eliminar la violencia cultural que engloba la violencia de género, intrafamiliar, en los ámbitos educacional, laboral y vecinal; y en todos los ámbitos de las relaciones sociales; y garantizar el efectivo respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales de todas las personas”.
En las academias que se implementan en el estado, las y los niños aprenden a trabajar juntos, a respetar las reglas, a resolver conflictos y a valorar la igualdad y la justicia. Robles Ortega y Alberto Esquer acordaron trabajar juntos en estos objetivos y desdoblar programas que favorezcan a los grupos de atención prioritaria en Jalisco. “Estamos comprometidos en trabajar juntos y establecer alianzas sólidas para lograr nuestros objetivos comunes y mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, destacó el titular de la SSAS.