
Matan a una persona en la Plaza 3228 en Costa Azul en Acapulco
TLAJOMULCO, Jal., 6 de julio de 2025.- Con el objetivo de reducir la reincidencia delictiva y facilitar la reintegración social de personas liberadas o preliberadas, el gobierno de Tlajomulco firmó un convenio con la Dirección de Prevención y Reinserción Social del Estado de Jalisco.
El acuerdo busca vincular a quienes han salido del sistema penitenciario con empleos formales, proyectos productivos y acompañamiento social, convirtiendo a Tlajomulco en el primer municipio del estado en implementar un modelo integral con respaldo institucional y empresarial.
El convenio fue firmado por el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez y el director estatal de Reinserción Social, José Antonio López Zaragoza. Ambos coincidieron en la necesidad de abrir oportunidades reales para personas que, al salir de prisión, enfrentan barreras para conseguir empleo o emprender.
“Muchas veces las puertas se les cierran por estigma, y eso empuja a repetir ciclos de violencia o delitos. Esto busca ser un cambio en esa ruta”, señaló el presidente municipal.
El programa contempla no solo la empleabilidad, sino también el acompañamiento psicológico y social, incentivos para empresas que contraten a personas con antecedentes penales, así como seguimiento institucional a los planes de reinserción.
Según datos de las autoridades estatales, en Tlajomulco viven más de mil 100 personas liberadas, preliberadas o imputadas que podrían beneficiarse de este modelo.
Durante la firma del convenio también participaron funcionarios estatales y municipales, así como Alex Mora, emprendedor que inició su proyecto de fabricación de bolsos durante su proceso de reinserción en Puente Grande y hoy genera empleos en la localidad.