
Triunfa Charros de Jalisco sobre Tijuana con gran La Baja Series
GUADALAJARA, Jal., 25 de septiembre de 2023.- Con el objetivo de mejorar los resultados en la estrategia de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco, la Secretaría General de Gobierno, la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Comisión de Búsqueda firmaron un convenio de colaboración para coordinar la investigación científica, multisectorial e interdisciplinaria.
El gobierno del estado informó que el proceso de investigación se realizará con acompañamiento de familiares de personas desaparecidas con la meta de aumentar las capacidades en la detección de inhumaciones clandestinas en la entidad.
El objetivo de este proyecto es obtener un perfil a partir de la documentación de la relación entre fosas clandestinas con variables fisicoquímicas del suelo, vegetación, entomología, categorías geo-morfo-edafológicas, climáticas, además de geofísicas.
Además, participarán de manera activa el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, A.C (CentroGeo), Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y el aporte solidario de las empresas Proteína Animal, S.A. de C.V (PROAN) y CICLOS GIP.