
Incrementa el turismo náutico en Puerto Vallarta en 2025
GUADALAJARA, Jal., 2 de agosto de 2025.-La Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Jalisco organizó el conversatorio “Tejiendo historias de lactancia”, con el objetivo de visibilizar y valorar las diversas experiencias de mujeres durante su lactancia, a través de un diálogo intergeneracional y reflexivo
La actividad se realizó en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 —bajo el lema propuesto este año por la Alianza Mundial, que es “Priorizar la lactancia materna”—, en las instalaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
Se plantearon los retos y barreras que se entrelazan en la práctica de la lactancia materna, así como reconocer el papel fundamental de las redes de apoyo y de las políticas públicas en la garantía del derecho a una lactancia informada, libre y acompañada, desde una mirada de cuidado, comunidad y derechos humanos.
Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos, agradeció y reconoció a la moderadora, la Mtra. Leticia Serrano, Profesora del Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, por facilitar el diálogo entre las mujeres lactantes.
Este evento se enmarcó en las acciones de una agenda estatal en favor de la lactancia, que al estilo Jalisco se ampliará durante todo el mes; es impulsada, principalmente, desde la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Jalisco y SIPINNA Jalisco, reafirmando el lema del Gobierno Estatal, “Lactar es humano”.
Estas acciones aportan directamente a la Estrategia Estatal de Atención Integral de Primera Infancia, específicamente al eje de Salud y Nutrición, volviendo a Jalisco referente a nivel nacional, al ser el único estado en contar con su propia estrategia.
Las instancias participantes, como DIF Jalisco, Instituto de Información, Estadística y Geográfica, Secretaría del Trabajo y Previsión social, Secretaría del Sistema de Asistencia Social, Secretaría de Educación Jalisco, y Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, se comprometieron impulsar acciones y condiciones para que la lactancia sea plena, segura y accesible.