![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ataque-a-policias-107x70.jpeg)
Tras ataques, renuncian más de la mitad de policías de Queréndaro: SSP
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de mayo de 2023.- La iniciativa privada (IP) busca incentivar la labor de los policías en la región, así como impulsar su capacitación y mejorar el entorno familiar para disminuir los índices de inseguridad.
Con el objetivo de contribuir a un mejor entorno y contar con una mejor seguridad en la zona metropolitana de Puerto Vallarta Bahía de Banderas, los empresarios agremiados a la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Capaco-Servitur) de Bahía de Banderas-Compostela, Nayarit, así como a la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Puerto Vallarta, presentaron a los titulares de seguridad pública de la región un proyecto de colaboración.
Dicho proyecto está integrado en cuatro ejes siendo el primero la sinergia entre las entidades para el apoyo en las estrategias de protección ciudadana prevención del delito y proximidad social así como apoyo por parte del sector empresarial para generar incentivos y capacitaciones de naturaleza comercial para los empleados de seguridad pública.
De la misma madera se busca capacitación por parte de las cámaras para la obtención de programas sociales generados por otras entidades de gobierno además de generar reconocimientos apoyos y acuerdos que generen en el trabajo colectivo de ambos sectores.
El objetivo, detalló Carlo Iván Gómez, presidente de la Canaco-Servitur Bahía de Banderas Compostela, es que las nuevas generaciones cuenten con el conocimiento y respeto hacia las autoridades, además de que tengan todas las herramientas para mejorar su entorno y su economía, alejándolos de la tentación de cometer algún tipo de ilícito.
«Es unir al sector productivo y crear una estrategia de colaboración con los directores de seguridad pública tanto de Bahía de Banderas como de Puerto Vallarta para generar un ambiente de confianza entre los tejidos sociales y sobre todo permear en las familias», expresó el líder empresarial.
La iniciativa privada estará buscando capacitaciones para el personal de Seguridad Pública de la región, además de mejorar el entorno de sus empleados, «si es necesario aumentar los salarios, se hará», agregó Carlo Iván.
Entre los cuatro ejes que presentó la iniciativa privada está el de incentivar el trabajo de los policías, reconociendo su labor y el esfuerzo que hacen por procurar un entorno seguro en la región, de tal manera que se estarán otorgando varios incentivos, tales como viajes, o incluso, si es posible, cada año regalar una vivienda.
«Queremos hacer un reconocimiento y un premio el sector empresarial, con recurso privado, para premiar a aquellos elementos, tanto de Bomberos, Protección Civil y de Seguridad, que sean los mejores al año, con premios que sé que cada año serán mejores, hasta que se logren los objetivos», añadió.
Este proyecto, añadió Carlos Iván Gómez, es mejorable. Es decir, se ira puliendo cada uno de los cuatro ejes, «si es necesario cambiar alguno de ellos se hará y si es necesario mejorar otro, también se hará», pues el alcance -dijo- es a largo plazo, para que las próximas generaciones valoren la seguridad, la importancia de esta en el sector productivo, sobre todo el turístico que es el apremiante de la región y que sepan reconocer y honrar a los cuerpos de seguridad.
Por su parte, ambos directores de Seguridad Pública de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta, Karina Carrillo y Rigoberto Flores, respectivamente, coincidieron en el trabajo conjunto que se debe realizar las instituciones de seguridad y los organismos privados para mejorar la seguridad en la región.
«Es importantísimo generar estas alianzas y sobre todo estrategias de seguridad que vengan a fortalecer el trabajo coordinado y sobre todo buscar esa colaboración empresarial con nosotros para generar un trabajo en equipo», dijo la titular de Seguridad Pública de Bahía de Bandera.