
Destacan importancia de atender salud mental de manera multidisciplinaria
GUADALAJARA, Jal., 23 de enero de 2021.- ‘¡Qué difícil es enfermarte en estos tiempos!’. Ramón tiene en casa un enfermo, pero no de Covid 19, es su abuelo Isidro, quien por su edad depende de oxígeno para poder seguir viviendo.
El viacrusis para la familia de Ramón inició en enero, cuando el oxígeno en la Zona Metropolitana de Guadalajara comenzó a escasear.
“Mi abuelo tiene 92 años, por la edad necesita este oxígeno, para seguir viviendo, toda la familia nos comenzamos a cuidar para evitar que algo le sucediera al abuelo y hasta el momento todo iba bien, hasta que los casos comenzaron a incrementar y el oxígeno a escasear, ahí se complicó todo”, lamentó.
Para evitar alguna desgracia, la familia de Ramón comenzó la búsqueda de oxígeno hasta que encontró, pero señaló que en el lugar donde frecuentaban comprarlo advirtieron que la escasez sucedería.
“Dónde nos lo surtían no se daban abasto y eso que nos priorizaban a nosotros que somos clientes, entonces ya entre todos los nietos comenzamos a movernos, porque sin el oxígeno el abuelo muere, pero te hablo de que en la primera semana de enero ya teníamos este problema, de hecho nos hablaron para informarnos que si podíamos conseguir el producto en otra parte porque ahí ya no había”, detalló.
La imprudencia de la juventud, señaló Ramón, ha provocado los incrementos de pacientes con esta enfermedad, puesto que mientras unos se cuidan, otros bajan la guardia.
“Escuche a una señora, que decía: mi hijo está joven para morir, los viejos ya para qué, sí me molestó porque todos cuidamos al abuelo para que nada le pase y un muchacho cabezón sale a pistear sin medir la problemática, entiendo el miedo, pero nosotros tampoco nos cuidamos”, reiteró.
Durante un recorrido de Quadratín Jalisco a una estación donde venden este producto al sur de la ciudad, la fila era moderada, la mayoría de los consumidores compraban el producto ya que en su familia tienen pacientes con Covid 19.