
Endometriosis afecta a 190 millones de mujeres en el mundo: OMS
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2021.- De acuerdo con el último análisis que realizó la Mesa de Salud para el Covid 19 en Jalisco, los contagios de la enfermedad se encuentran con una tendencia estable a la baja y con 700 personas menos hospitalizadas que las que se tuvo en enero y febrero de este año, detalló el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
“Los números que tenemos en la Mesa de Salud nos permiten establecer que hay un momento de estabilización tanto en los casos activos como en el número de personas hospitalizadas donde hay una cierta tendencia a la baja, pero lo que tendríamos que visualizar es que hay una especie de meseta, es decir, que estamos en un punto en el que ya no estamos creciendo pero todavía no estamos bajando como queremos, tanto en casos activos como en la tasa de positividad como en número de personas hospitalizadas y en el tema de defunciones hay cuando menos claridad de que no hay ya un incremento como tuvimos hace algunas semanas y estamos en un momento de estabilización”.
En la semana que se concretó el regreso a las clases con un 70 por ciento de presencialidad, en Jalisco hay 327 menores de 15 años contagiados de Covid 19 y mil 842 jóvenes en etapas de educación media superior y superior, detalló el gobernador, Enrique Alfaro.
“En este grupo de edad tenemos 327 casos en Jalisco, y la próxima semana haremos un corte de caja para decidir cómo va ajustándose el número de casos, y también vamos a evaluar el tema de educación media superior, tenemos en estos dos niveles mil 842 jóvenes contagiados, afortunadamente, y esto es muy importante, es que, también es evidente que los niños y los jóvenes no están llegando, aunque se contagien, no están siendo hospitalizados en su mayoría”.
Al dar a conocer los últimos indicadores y decisiones de la Mesa de Salud para el Covid 19, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aprovechó para reiterar el llamado a la sociedad, a los sectores que faltan, para que acudan a vacunarse, porque grupos como los de 60 y más alcanzaron apenas el 65 por ciento y los de 50 el 57 por ciento de inmunización.
“De 60 y más, ahí sí hay vacunas para quien lo necesite, si no es por falta de vacunas, sino es porque no han ido todavía, sólo se ha vacunado el 65 por ciento de la población, y ahí es donde tenemos el mayor número de hospitalizados y el nivel de mortalidad más alto, en el caso de 50 y más estamos todavía bajos, 57 por ciento se han vacunado; de 40 y más, igual, 57 por ciento, y en donde sí hubo una reacción es en el grupo de 30 y más que subió a 67 puntos, en esos grupos de edad no hay pretextos, toda persona que está rezagada en su proceso de vacunación pueda sacar su cita y puede acudir a vacunarse, no faltan vacunas.”
Alfaro Ramírez reiteró que los que sí están poniendo el ejemplo son los jóvenes de 18 a 29 años, quienes a pocos días de arrancar su jornada de vacunación ya llevan un avance del 7.1 por ciento y en aumento.
Un llamado especial realizaron las autoridades a las mujeres embarazadas quienes son un sector de alto riesgo de contagio y de presentar una enfermedad grave, toda vez que sólo el 48 por ciento de ellas han acudido a recibir su dosis.