Acribillan a un hombre y muere camino al hospital en Bahía de Banderas
PUERTO VALLARTA, Jal., 16 de julio de 2024.- Ahora que ha comenzado el periodo vacacional de verano, es preciso conocer las zonas de riesgo que existen sobre las carreteras, sobre todo si te trasladas de la ciudad de Guadalajara hacia Puerto Vallarta.
Organismos de emergencia y rescate se encuentran desplegados por la República Mexicana y uno de ellos es la Comisión Nacional de Emergencias, organismo civil y autónomo que auxilia de manera voluntaria a las personas.
«Los tramos que hemos reconocido como problemáticos en esta temporal de lluvias que ha traído reblandecimiento del terreno, en la autopista Guadalajara-Tepic, por Plan de Barrancas, cuando llueve la superficie se vuelve derrapante y ahí suceden múltiples volcadoras y choques», informó Clara Ivette Ortega, delegada regional de la Comisión Nacional de Emergencias, con sede en Bahía de Banderas, Nayarit.
Hay varios tramos que les están dando mantenimiento, añade la delegada de la CNE, toda vez hay lugares con reducción de carriles, después de Plan de Barrancas a Ixtlán del Río, por lo que la carga vehicular se vuelve un poco más lenta.
«En el entronque de la autopista Guadalajara-Tepic, hacia Compostela-Puerto Vallarta, recientemente se ha desbordado un arroyo y se genera un encharcamiento enorme en la zona, que es muy peligroso, pasa por debajo del puente de la autopista. Los que van a Vallarta tal vez no les afecte, pero si hubiera algún cierre de circulación eso sí lo van a resentir», añadió.
Ya sea si te trasladas al norte, hacia Tepic o San Blas, o al sur, a la Riviera Nayarit y Puerto Vallarta, existen también zonas de riesgo sobre la carretera Federal 200.
«En lo que es la carretera Federal 200, en el tramo de Compostela, son leves algunos deslaves que se presentan, algunos otros de gravedad de Compostela a Mesillas. Ya hemos tenido caídas de árboles entre el kilómetro 40 al 55”.
“En lo que corresponde a Bahía de Banderas, en tramo de riesgo comprende desde Lo de Marcos hacia San Pancho y Sayulita, donde puede haber también derrumbes, deslaves o árboles caídos“, detalla la delegada regional de la Comisión Nacional de Emergencias.
“En lo que respecta a la autopista nueva, ahí, se han ubicado zonas donde se presentan derrumbes y deslaves, además de que hay tramos en los que se reduce los carriles por obras de mantenimiento y construcción”, añade Clara Yvette Ortega.
Recuerde que respetar los límites de velocidad, manejar sin los efectos del alcohol o algún enervante, así como ser prudente al volante, garantiza un mejor traslado y, con ello, el disfrute de estas merecidas vacaciones.