
Habilitarían primera etapa de obra inconclusa del panteón en El Zancudo
GUADALAJARA, Jal., 18 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de promover alternativas y conexiones de movilidad, así como fomentar el respeto hacia las y los usuarios más vulnerables del transporte, la Agencia Metropolitana de Servicios de Infraestructura para la Movilidad en colaboración con el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana y las dependencias de movilidad del área metropolitana de Guadalajara, invitan a las actividades que se realizarán del 19 al 25 de septiembre como parte de la Semana de la Movilidad y el Día Mundial sin Auto 2022.
A través de un comunicado, la agencia explicó que la motorización en la metrópoli cada día se va incrementando y es necesario voltear al uso de transportes más sustentables y activos que ayudan a disminuir los niveles de contaminación y promueven estilos de vida más saludables; por ello, durante esta semana se realizarán actividades para promover el Sistema de Bicicletas Públicas MiBici y las conexiones disponibles con el Modelo Integrado de Movilidad.
Todo comenzará con el panel Movilidad Activa, en el cual los participantes compartirán la visión a veinte años de políticas públicas pro movilidad activa, el lunes 19 de septiembre a las 19 horas en Casa Iteso Clavigero.
La seguridad vial será tema del segundo panel, organizado en coordinación con la Iniciativa de Seguridad Vial de Bloomberg.
Dicho panel abordará el incremento del tránsito automotor y cómo impacta la seguridad vial; en esta charla se busca sensibilizar sobre la importancia de usar el automóvil de manera responsable y segura, se llevará a cabo el martes 20 de septiembre a las 19 horas en Casa Iteso Clavigero
Además, se realizarán rodadas con Mi Bici para que los usuarios de la movilidad conozcan el sistema y la infraestructura disponible en la ciudad para usar la bicicleta como su medio de transporte y habrá intervenciones artísticas en la ciclovía de Marcelino Garcia Barragán y en la estación de MiBici con mayor número de viajes ubicada en el Parque Revolución.
Por otro lado, en colaboración con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre mujeres y Hombres, se realizará un recorrido intermodal que incluye una caminata, recorrido en bicicleta y Tren Ligero, para compartir y visibilizar el conocimiento que tienen las personas usuarias del entorno donde viven y por donde se mueven.
Durante el trayecto se darán charlas para informar a las usuarias sobre los mecanismos y vías de denuncia y actuación en caso de que sean testigos o reciban acoso en lugares públicos.
Todas las actividades son de entrada gratuita y los interesados pueden obtener más información sobre el programa completo en el facebook de la AMIM https://www.facebook.com/AgenciaAMIM