
Cae en Tlalpan presunto colaborador de El Chapo y El Mayo
ZAPOPAN, Jal., 15 de noviembre de 2020. – Para sensibilizar y concientizar a la opinión pública sobre los impactos económicos y repercusiones emocionales que conllevan los accidentes viales, así como el reconocimiento de la labor de los grupos de rescate, este año el gobierno de municipal Zapopan se sumó a la conmemoración del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, efeméride aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 31 de agosto 2005.
En respuesta a la convocatoria impulsada por la Asociación Iberoamericana de Víctimas Contra la Violencia Vial y la Coalición por la Movilidad Segura, las noches del 14 y 15 de noviembre la fachada de la Presidencia Municipal y los Arcos de Zapopan se iluminarán en color amarillo.
De acuerdo con el Informe sobre la Situación Mundial de la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentado en diciembre 2018, a nivel global se suscitan en promedio 1.35 millones de muertes anuales por accidentes de tráfico, esto es, cada 24 segundos acontece una de ellas en las vialidades del mundo.
Son la primera causa de muerte entre niños y jóvenes de 5 a 29 años, y la mitad de las muertes mundiales corresponden a peatones, ciclistas y motociclistas. Este hecho está considerado como un problema de salud pública en el mundo acorde al informe de la OMS.
Sobre este tema, el gobierno de Zapopan informó que ha generado una serie de acciones para mejorar la seguridad vial, como la implementación del programa Cruceros Seguros, el incremento de 134 por ciento el número de kilómetros de ciclovías, la creación del programa de concientización y educación vial Luchadores Viales, así como criterios de accesibilidad universal y seguridad vial en mil 984 proyectos desarrollados en el municipio.