Conflicto Wixárika con Nayarit podría afectar proceso electoral
30 de abril de 2018
,
17:40
Cortesía
Haremy Reyes/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA Jal., 30 de abril de 2018.-En sesión del Consejo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco, los consejeros, incluyendo el presidente, hicieron un exhorto a las autoridades de Nayarit y Jalisco a resolver el conflicto limítrofe entre ambas entidades, toda vez que debido a la inconformidad de al menos 12 comunidades wixáikas no han permitido el ingreso de candidatos o autoridades electorales, lo que pone en riesgo el sano desarrollo de los comicios.
La Consejera Electoral, María Rosa Guzmán pidió que pronto establezcan un diálogo con los inconformes.
“A reserva de que en las propias comunidades hagan el comunicado por las vías conducentes y por el órgano de representación legalmente reconocido y legitimado y un poco preocupada como ciudadana integrante de estas colectividades y conocedora de la realidad que prevalece en ellos, en especial del conflicto territorial que hay en estas comunidades con el vecino estado de Nayarit y en específico el tema de la suspensión temporal de las actividades inherentes al Proceso Electoral 2018 en la comunidad de San Sebastián de Teponahuastlán, municipio de Mexquitic, Jalisco y Tuxpan del municipio de Bolaños”
Y aunque el presidente de la Junta local del INE, Carlos Manuel Rodríguez Morales explicó que como autoridad no les corresponde intervenir en este caso, sí pueden ofrecer ser mediadores para lograr acuerdos, sin embargo, la organización de las elecciones en dicha zona de Jalisco y el resto de la entidad seguirá su curso.
Por otro lado, en la misma sesión aprobaron la realización de dos debates entre los candidatos a senador por Jalisco, estos serán el 17 de mayo y 7 de junio.