
Fortalecen SISEMH y Zapopan a 400 mujeres con apoyos económicos
ZAPOPAN, Jal., 18 de agosto de 2025.- A través de un video en sus redes sociales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció la firma de un convenio para que el estado sea sede del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, proyecto estratégico que busca impulsar la innovación tecnológica y la generación de patentes en México.
El acuerdo fue signado en la Secretaría de Ciencia y Tecnología en la Ciudad de México, con la participación de Edmundo Gutiérrez, director de Innovación para el Bienestar, y la secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco, Cindy Blanco.
Lemus destacó que el convenio responde a una propuesta planteada a la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que Jalisco consolide su liderazgo en este sector, ya que actualmente concentra 70 por ciento del diseño de semiconductores del país.
“Con este centro nuestros jóvenes podrán aprender a diseñar semiconductores más veloces, con mayor capacidad de almacenamiento de datos, y después venderlos a la industria digital. Esto significa más patente y más inversiones para el estado”, aseguró el mandatario.
Lemus Navarro también destacó las negociaciones de la Presidencia con Estados Unidos para evitar que los nuevos aranceles en materia de semiconductores afecten a México, lo que, dijo, representa una ventaja competitiva para el país y un “efecto de nearshoring 2.0”.
La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz, quien fungió como testigo de honor, destacó que este convenio “abre las puertas para seguir colaborando con Jalisco en distintas áreas de interés común, para avanzar en el desarrollo científico, humanístico y tecnológico”.
Agregó que el proyecto contempla la vinculación con universidades y centros de investigación, además de promover la formación de talento especializado en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad, soberanía alimentaria y prevención de desastres.
Por su parte, Edmundo Gutiérrez explicó que los semiconductores representan un sector estratégico para México y para el mundo, y confió en que la alianza entre el gobierno federal y Jalisco traerá resultados positivos para el país.
La titular de Sedeco, Cindy Blanco consideró que el proyecto abrirá nuevas oportunidades de inserción laboral para la población en una industria de alto potencial y crecimiento.