![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 30 de julio de 2020.- Tal como se había planteado desde el sector privado de Jalisco, y después de la sesión de este jueves de la Mesa de Salud y la Mesa de Reactivación Económica donde revisan la Fase Cero del Covid 19, la determinación es que esta semana no será activado el Botón de Emergencia que significaría un paro en seco de todas las actividades por 14 días.
Así lo confirmó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro al afirmar que este botón se va a replantear en los próximos días para que no afecte la actividad económica del estado y se concentre en parar aquellas actividades que, según las estadísticas, tienen más riesgo de producir contagios, sobre todo la vida social y de recreación.
Enfatizó que el botón de emergencia cuidará que cuando se oprima, no se cancele la posibilidad de que la gente trabaje, sino que reduzca la oportunidad de salir sólo por recreación.
Esta decisión está sustentada en los datos de que solamente el 30% de los contagios se están dando en los centros de trabajo, el resto, la mayoría, se da en otros espacios, en las reuniones familiares, en las reuniones con amigos, en la vida nocturna.
En la mesa donde participan representantes de los municipios, el Rector de la Universidad de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco, así como representantes de la mesa de Educación, el mandatario jalisciense aclaró que el domingo se presentará la actualización del semáforo como se ha hecho en las últimas semanas, con los dos indicadores, la ocupación hospitalaria y la tasa de incidencia de casos por millón de habitantes que se consideran para el botón de emergencia.
“Por lo pronto, el mensaje para el sector productivo, para los empresarios de Jalisco, es que entendemos la preocupación que hay al respecto y que este ajuste que se está haciendo al botón de emergencia responde precisamente a la idea de afectar lo menos posible la actividad económica de nuestro estado, que es una prioridad para atender en medio de la emergencia sanitaria”.
Al día de hoy, Jalisco tiene una ocupación hospitalaria de 30.3 por ciento y la ocupación la semana pasada era de 28.6 por ciento y una tasa de incidencia que aumenta, pero que no ha llegado al límite. El corte de la semana pasada era de 336 casos por millón de habitantes.
En el caso de la incidencia por millón de habitantes, el número de casos es de 198 hasta este jueves; la cifra del corte de la semana pasada fue de 336.