
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
GUADALAJARA., 1 de agosto de 2024.- Advierte el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, que la principal línea de investigación en el asesinato del comandante de Guadalajara, Juan José Gutiérrez Navarro es por la detención en una riña con simpatizantes de Morena, quienes agredieron a un hombre por pintar bardas en favor de Movimiento Ciudadano.
“Tenemos confirmado que el comandante asesinado participó en la detención de esta persona involucrada en ese conflicto durante las campañas electorales, que golpeó a una persona que pintaba bardas. Está confirmado que el comandante participó en la detención y la principal línea de investigación en este momento que tiene la fiscalía son las amenazas que hizo esta persona contra el comandante. Entonces, en este asunto lo que podemos decir es que vamos a ir a fondo, que hablé con el fiscal, que se va a llevar la investigación hasta sus últimas consecuencias y a encontrar a quienes están detrás, no solamente a quienes mataron, porque hay que encontrar a los autores materiales, pero también quién está detrás del homicidio de un elemento que hacía un gran trabajo como comandante en la Policía de Guadalajara y que este asunto no va a quedar en el olvido”.
Advirtió que se trata de un tema muy delicado y sensible, y aunque no se atrevió a decir que fue un asesinato por temas políticos y será la Fiscalía la que aclare lo que hubo detrás.
Insistió en que la instrucción a la Fiscalía es llegar al fondo en las investigaciones, mientras que la familia recibirá todo el apoyo a través de la Comisaría tapatía.
Durante las campañas por la presidencia municipal de Guadalajara el partido político Movimiento Ciudadano denunció que integrantes de las brigadas del candidato de Sigamos Haciendo Historia, José María Martínez golpearon a algunos compañeros naranjas, a un hombre incluso lo mandaron al hospital porque lo hicieron beber la pintura que estaba usando en una barda.
A consecuencia de la riña, la policía de Guadalajara detuvo a los presuntos agresores, pero después hubo amenazas de muerte contra los uniformados.