
Asesinan a comisario de Teocaltiche tras millonario aseguramiento
GUADALAJARA, Jal., 7 de agosto de 2021.- Luego de la solicitud de diputadas y diputados locales al gobernador de Jalisco, para reasignar 140 millones de pesos del Centro Cultural Universitario a la construcción de el Hospital Civil de Tonalá, el mandatario confirmó que “comparto la visión de los diputados y ya se ha hecho, ya he girado la instrucción para que se haga el movimiento de partidas”.
“Estamos en un momento en que la prioridad es la salud y hay proyectos importantes que pueden esperar un tiempo. Entonces lo que se propone es que en lugar de destinar recursos para un museo de ciencias naturales, hoy se destinen para hacer el Hospital Civil de Tonalá”, destacó el mandatario.
De acuerdo con Alfaro Ramírez, este recurso es suficiente para “prácticamente terminar el Hospital Civil de Oriente que va muy bien, la obra va avanzando muy bien y es una obra que está pegada al Centro Universitario de Tonalá, que incluso más allá de cuestiones, por que luego se quiere generar ruido diciendo que es un tema de la Universidad de Guadalajara, todo tiene que ver con lo mismo. No estamos destinando recursos a otra cosa que no sea un proyecto importante para la propia universidad, que yo creo que en este momento es prioritario y tiene importancia por encima de un museo”.
De acuerdo con el mandatario Estatal el proyecto lleva un avance del 70 por ciento que incluye el área de consulta externa mientras que el nuevo recurso será principalmente para el para el área de especialidad y habilitar camas de hospitalización.
El mandatario destacó que esta petición incluye la firma de 25 diputados de 4 fuerzas políticas, además de los independientes.
¿QUÉ DICE LA UDEG?
Por su parte el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva, lamentó a través de sus redes sociales, que se postergue la construcción del Centro Cultural; “lamento que en estos momentos donde más se necesita la voz de la ciencia Se le quiere quitar recursos a la universidad”.
“Más allá del dinero, que preocupante señal; pero que no quepa duda, seguiremos actuando, opinando y decidiendo conforme a la evidencia científica de nuestros expertos”, agregó el rector.