![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6008-107x70.jpeg)
Autobús se calcina tras chocar vs tráiler en Campeche; estiman 30 muertos
GUADALAJARA, Jal., 14 de septiembre de 2021.- El que en el paquete económico federal de 2022 no vengan presupuestados recursos para la Línea 4 y la Presa Zapotillo no le quita el sueño al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quien explicó que el acuerdo con el gobierno de la República fue arrancar estos proyectos este año con otras partidas.
“Primero la Línea 4, se dijo desde que estuvimos participando en reuniones con el gabinete que se había definido un modelo de financiamiento específico que no necesariamente pasa porque tenga recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación, estamos viendo otras rutas a través de Fonadin, de participación del sector privado, una parte estatal, es un modelo que se está trabajando, por lo cual no estaría yo realmente preocupado por el tema de la Línea 4, tiene otro camino que espero que prospere, porque también si no sale por allá entonces sí estamos en un problema, en el caso del abasto de agua, particularmente el proyecto para el aprovechamiento del Río Verde, el tema del Zapotillo, falta que el presidente termine de procesar su consulta”.
Agregó que espera una reunión en los próximos días con las autoridades federales para aterrizar estos temas.
MI MACRO PERIFÉRICO
Sobre Mi Macro Periférico, indicó que, aunque el proyecto estaría listo para arrancar operaciones a finales de este año, aún faltan entre mil 800 a dos mil millones de pesos que comprometió el gobierno de la República para las laterales.
Alfaro Ramírez aprovechó para unirse a quienes han pedido a loa diputados federales por Jalisco, de los diferentes partidos políticos, para que den la batalla desde el Congreso de la Unión y consigan más recursos para la entidad.
Por cierto, aunque no quiso adelantar nombres, el mandatario jalisciense admitió que en las próximas semanas pudieran integrarse a su gabinete algunos funcionarios que dejaron o dejarán sus cargos, como es el caso del presidente saliente de Puerto Vallarta o la ex diputada federal Fabiola Loya.