
Iniciará Tlajo rehabilitación de Secundaria Técnica 126 con 36 mdp
GUADALAJARA, Jal., 27 de mayo de 2025.- A través de una alarma, escuelas públicas de educación básica en Guadalajara estarán conectadas con el C5, a fin de que, en caso de emergencia puedan tener contacto directo con la policía.
Así fue anunciado por la presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García. Esto ocurre a través del programa Escuelas en Contacto, una de las cuatro nuevas estrategias que el Gobierno tapatío implementará en los planteles a partir de este año y que se suman a dos ya existentes y que se dará continuidad: Jalisco con Estrella y Senderos Seguros.
“Les vamos a capacitar de cómo usarla y cuando ustedes vean que hay un tema de peligro, la idea es que esta alerta llegue directamente al C5 y de manera inmediata nosotros mandemos a personal de la Comisaría”, afirmó la Presidenta.
ESCUELAS SEGURAS
Ante cientos de maestras, maestros, supervisores y directivos, Delgadillo García anunció también el programa Escuelas Seguras con el cual se dotará a los planteles educativos con cámaras de videovigilancia. Este año se invertirán 500 mil pesos para beneficiar hasta nueve centros.
“En zonas muy especiales vamos a poner, en algunas escuelas, cámaras de videovigilancia y vamos a fortalecer su estructura de seguridad”.
Presentó los programas que el Gobierno tiene para apoyar la educación y lograr que las y los estudiantes tengan planteles en buen estado y seguros.
Además, el Gobierno de Guadalajara busca que las escuelas se vean beneficiadas con la estrategia de Limpia Guadalajara, Recicla y Techa, con el cual se podrán colocar techumbres y pintura en los patios.
Este año, se invertirán 4 millones de pesos para mejorar los patios de 13 planteles de educación básica y beneficiar a 5 mil 200 estudiantes.
Y con el programa Escuelas de Corazón, 84 planteles tendrán proyectores audiovisuales –se entregarán seis por centro educativo– para incentivar el desarrollo de los contenidos y hacer clases dinámicas. La inversión para este plan es de 1.6 millones de pesos.
“Todos los programas que acabamos de presentar son programas que están pensando en construir una Guadalajara más justa, una Guadalajara en la que nuestras maestras y maestros tienen mejores herramientas de capacitación, no porque es nuestra obligación como municipio, sino porque creemos en ustedes”.
La Presidenta señaló que también se dará continuidad a dos programas: Jalisco con Estrella, el cual se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno del Estado, y Senderos Seguros.
“En Jalisco con Estrella hay un fideicomiso estatal y con ese dinero estamos arreglando escuelas (…) el Estado nos acaba de autorizar la rehabilitación de 56 escuelas en Guadalajara”.
Para que la intervención sea integral, el Municipio invertirá 30 millones de pesos que se destinarán para arreglar los entornos.
“Vamos a arreglar las banquetas alrededor, vamos a arreglar los accesos, vamos a fijarnos en los temas de alumbrado para que puedan acceder bien a la escuela. Esto es un programa integral”.
Sobre el programa Senderos Seguros, comentó que para que el camino de las niñas, niños y sus familiares a la escuela sea seguro, se plantea hacer intervención en luminarias, poda de árboles, balizamiento.
Delgadillo García pidió a los docentes aplicar en los programas y a trabajar en equipo para que las acciones que se hagan en cada plantel duren más tiempo y se pueda llegar a todas las escuelas del Municipio.
“Cuidemos juntas y juntos de esos niños, porque nos vamos a sentir muy orgullosas y orgullosos, más que el título que esas personitas puedan cumplir sus sueños y que ustedes sean los que les enseñaron a soñar y a luchar”.