
No hay evidencias de hornos crematorios en Rancho Izaguirre: Pablo Lemus
GUADALAJARA, Jal., 2 de noviembre de 2020.- Siguen sin llegar a un acuerdo. Choferes de taxis de plataformas volvieron a salir a las calles para manifestarse en contra de que el Gobierno de Jalisco no los deje trabajar de manera normal tras la activación del Botón de Emergencia implementado el pasado viernes 30 de octubre.
Cerca de las 7 de la noche, horario en el que deben dejar de trabajar de lunes a viernes, los conductores de Uber, Didi y otras empresas, se reunieron en las inmediaciones del estadio Akron para alzar la voz porque los fines de semana tampoco pueden operar en todo el día, algo que les está dejando grandes pérdidas económicas.
Más de 100 vehículos pintados con la frase Gobierno no me discrimines, esperan ahora sí entablar comunicación con las autoridades estatales para que puedan laborar de manera normal tal como lo hacen los taxis convencionales. Aseguran que debe haber piso parejo.
Después de permanecer unos minutos en el inmueble ubicado de Zapopan, salieron en caravana rumbo a Casa Jalisco para que se unieran 150 choches más. Tomaron avenida Vallarta para después de ahí bajar por López Mateos y subir por Manuel Acuña.
Unas cuadras antes de arribar a la casa del Gobernador Enrique Alfaro, frenaron su marcha para tapar sus placas y evitar represiones por continuar exigiendo que los dejen laborar.
Una vez que arribaron al inmueble, estacionaron sus vehículos y descendieron de ellos para bloquear por completo la avenida Manuel Acuña.
Con el grito de ¡queremos trabajar, queremos trabajar! cientos de conductores pedían ser atendidos por las autoridades o de lo contrario tumbarían la puerta de Casa Jalisco.
Pese a que les dijo un representante de las autoridades estatales que entregaran su pliego petitorio y con gusto este martes forman una mesa de trabajo con ellos y el Gobernador, los conductores se negaron. Exigían que saliera el mandatario o de lo contario cerrarían la carretera a Nogales.
Carlos García, uno de los líderes de los choferes, sí les invitó a que se retiraran y este martes acudir a las 7:00 horas a la Secretaría de Transportes (llamada antes como Movilidad) para paralizar esa zona y de ahí sí no irse hasta que alguien los atendiera, sin embargo, la mayoría de los manifestantes se negaba a esta medida e insistían con ir a cerrar carreteras.
Esta disparidad entre los presentes comenzó a generar conflicto entre ellos e incluso señalaron que la reunión que les pactaron con Diego Monraz, secretario de Transportes, en punto de las 10:00 horas de este martes, es solo para Unión de Conductores y no para los independientes. Dejaron claro que si no se lleva a cabo esta junta, el miércoles sí cerrarán todas las entradas a la ciudad de Guadalajara.
Cerca de las 23:00 horas choferes independientes se retiraron de Casa Jalisco amenazando con bloquear las principales carreteras de la Zona Metropolitana de Guadalajara.