
América vuela alto en el Jalisco y vence al Atlas por 3-1
GUADALAJARA, Jal., 10 de agosto de 2021.- Hace algunos días se generó una polémica en redes sociales cuando un grupo que se identifica con la cuenta de “Las Chiquirrucas MR” subió un video en el que se burla, humilla y acosa a una persona migrante en Guadalajara.
Ante la indignación que esto ha generado, y aunque un poco tarde, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos manifestó su rechazo a los actos de violencia sucedidos en las inmediaciones del albergue FM4 Paso Libre.
“Desde esta Subsecretaría de Derechos Humanos y su Dirección de Atención a Personas Migrantes rechazamos los actos de violencia y discriminatorias en agravio de la persona en contexto de movilidad humana, que se encontraba fuera de las instalaciones del albergue “FM4 paso libre” el día 08 de agosto del presente año”.
La dependencia explica que los migrantes son personas sujetas de derechos y libertades conferidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se reconocen las condiciones de riesgo y amenaza de sus comunidades de origen y el esfuerzo que realizan para buscar mejores condiciones de vida, abandonando en muchas ocasiones a su familia y su propia cultura.
“Los hechos cometidos, tienen elementos para ser considerados como un acto de discriminación, de conformidad con la legislación federal y estatal aplicable, ya que han tenido por objeto el menoscabar la dignidad de la persona y afectar de forma material e inmaterial sus derechos fundamentales, esto le coloca en una situación de riesgo y vulnerabilidad mayor. Aunado a esto, los hechos constituyen en sí mismos un acto delictivo, al haberse grabado y compartido en medios sociales de amplio alcance contenido de carácter íntimo sexual sin consentimiento de la víctima, siendo esto último un acto de violencia sexual digital”.
Y aunque aclara que los denominados “influencers” gozan de la libertad de expresión, garantizada por la Constitución y el Derecho Internacional, la misma significa deberes y responsabilidades básicas en una sociedad democrática, lo cual conlleva también una exigencia hacia los derechos de las demás personas, incluyendo el respeto a la privacidad, dignidad y buen nombre.
“Por ello, hacemos énfasis que la libertad de expresión en redes sociales no concede ningún tipo de licencias para discriminar, ni exhibir, exponer, ni cualquier conducta que atente contra la dignidad de las y los demás. La prohibición de discriminar, los derechos a la privacidad, a la personalidad y a la dignidad, son sancionables por diversas legislaciones y exceden cualquier tipo de parámetro establecido en sociedades democráticas”.
Corresponde a la Fiscalía de Jalisco determinar las posibles sanciones para los agresores.