
Liberarían la Federal 200 Sur hasta madrugada del viernes tras volcadura
PUERTO VALLARTA, Jal., 26 de septiembre de 2020.- Los trabajos de búsqueda por parte de Ana Enamorado, madre hondureña en busca de su de su hijo en Puerto Vallarta concluyeron sin resultados positivos.
En un trabajo coordinado con la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalia General de la República, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y Ana Enamorado, madre de Óscar Antonio López Enamorado, joven hondureño desaparecido desde el año 2010 en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco se llevó a cabo una estrategia de búsqueda en campo en dicho municipio, con el fin de recabar información que pudieran dar con su paradero.
Las actividades que iniciaron el pasado lunes 21 de septiembre y concluyeron el viernes 25, se elaboraron en conjunto con ambas comisiones, quienes definieron varias zonas de reconocimiento que permitieran recabar información sobre el paradero de Oscar Antonio.
Para ello, se llevó a cabo la colocación y difusión del boletín de búsqueda del joven hondureño, además de la ficha de progresión de edad.
Durante los primeros días de trabajo se obtuvo información, que llevó a que el personal que participó en la búsqueda se trasladara a la zona centro de Puerto Vallarta para colocar cédulas de búsqueda en los autobuses del transporte público.
Estas acciones son parte del compromiso que la Comisión de Búsqueda de Personas, tiene de trabajar de manera exhaustiva con las familias de las y los desparecidos, hasta lograr dar con el paradero de sus familiares que no han sido localizados.
La Comisión pone a disposición de la ciudadanía la línea telefónica 33 15 14 54 22 o el 800 7188 086 las 24 horas del día y en caso de ser necesario acudir a sus instalaciones ubicadas en Calzada de las Palmas No 30 col. La Aurora.