![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
CAÑADAS DE OBREGÓN, Jal., 10 de noviembre de 2021.- Como una de las experiencias profesionales más enriquecedoras que ha vivido calificó el director de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo, el trabajo técnico realizado para resolver la problemática de la Presa El Zapotillo, porque en la propuesta integraron las observaciones de integrantes de las comunidades afectadas, y por ello en la cortina se construirán seis ventanas y obturaciones para prevenir inundaciones.
“Representantes de Palmarejo, Acasico y Temacapulín, con apoyo de su equipo técnico, manifestaron estar de acuerdo y aceptar la propuesta presentada, la cual contempla implementar ventanas vertedoras y compuertas en la cortina de la presa, seis ventanas que van a atender y por aquí va a derivarse el agua en exceso para que no se inunden las tres poblaciones, estas ventanas van a tener una longitud de 72 metros y una altura de nueve metros”.
Y como se trataba de presentar un Plan Integral de Desarrollo para las comunidades involucradas, también estuvo presente la secretaria de Seguridad Federal, Rosa Isela Rodríguez, quien detalló que de enero de 2019 a septiembre de 2021 los delitos más comunes en esta región de Jalisco son las amenazas, los daños a la propiedad y la extorsión, mientras que en otras comunidades se registran números preocupantes de violencia intrafamiliar.
Por su parte, el secretario del Bienestar, Javier May Rodríguez, detalló que en Jalisco hay 550 mil personas beneficiadas por alguno de los programas sociales federales con una inversión de nueve mil 752 millones de pesos.
Agregó que esperan cerrar 2021 incorporando 154 mil jaliscienses al programa de pensión 65 y más que va al 85 por ciento, mientras que en Cañadas de Obregón son 663 beneficiarios con 11 millones 700 mil pesos.
Por cierto, ningún funcionario federal mencionó el proyecto del acueducto que llevaría el agua de El Zapotillo a la zona metropolitana de Guadalajara como lo anunció el martes el gobernador Enrique Alfaro.