![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/eden-107x70.jpeg)
Duele a Eden Muñoz Mi primer día sin ti
GUADALAJARA, Jal., 22 de mayo de 2021.- Dentro de los estrenos de esta semana destaca la cinta mexicana Los Trapos Sucios se lavan en Casa, bajo la dirección de Diego Muñoz Vega que revela disparidades sociales a partir de la historia de dos trabajadoras domésticas que deciden tomar por la fuerza sus derechos laborales.
En pantalla se conoce a Toñita y Lupita, dos trabajadoras domésticas que laboran en la casa de acomodada familia de los Ruiz Palacios, quienes, entre abusos, maltratos y omisiones, las llevan al límite poniendo en marcha un plan para obtener venganza y cobrar por la mala, las faltas y la deuda pendiente por su trabajo.
En plática con Quadratín Jalisco, Giovanna Zacarías y Amorita Razgado, hablaron sobre su experiencia durante la filmación. “Cuando realizamos la película no estaba la lucha feminista tan presente como ahora, y a pesar de eso cuenta una historia de mujeres en la cual ellas son las protagonistas y las heroínas. Ellas llevan la batuta de la historia y es genial ver eso. No se vuelve una película machista o misógina con el tiempo”, señalo Giovanna.
Asimismo recordó su experiencia al trabajar en el restaurante de sus padres en donde convivía con personas que se dedicaban al servicio y esto le hizo conocer su trabajo. “Muchas veces estas personas que trabajan con nosotros en casa son los que crían a los hijos, dejan a sus propios hijos para cuidar a los de otras personas. Eso es algo que también pasa en la realidad y que vemos en la cinta”, agregó Giovanna.
Cabe destacar que la relación que llevaron a cabo dentro de la filmación y ambas coinciden que el trabajar con más mujeres fue muy divertido.
“Fue muy padre poder conocer a Giovanna, el poder reírnos fue muy importante para la historia porque la química se refleja en la pantalla. Hasta ahora somos grandes amigas y estamos muy felices de poder estrenarla”, comentó Amorita.
Sobre su papel de Lupita Giovanna Zacarías detalló que “siempre me ha interesado tratar de incidir en las leyes para que tengamos mejor calidad de vida. No solamente en el medio cultural, sino también en el país en general. Estoy muy enojada con la clase política de este país por todo lo que ha pasado. Así que elegí interpretar a Lupita por todo lo que significa y representa a la clase trabajadora subyugada por uso de agencias o terceros, con malos salarios, mala calidad de vida y aquí Lupita una empleada doméstica que pide solamente lo que le corresponde y que cuando no lo recibe, toma medidas al respecto”.
Por su parte Amorita cierra la plática e invita al público a ver la película. “Esta es una comedia maravillosa de humor negro, ya que retrata algo que pasa todo el tiempo, en donde la gente adinerada es insolente con la gente que los ayuda en el servicio. Tema con en el que toda la gente se va a sentir identificada, se verán situaciones llenas de contrastes, un tema que hará reflexionar a la gente que vaya a verla al cine”, finalizó.
En la cinta también participan Arath de la Torre, Lisset Gutiérrez, José Alonso y Angélica Aragón.