
Confirma Salud muerte de niña por influenza aviar, primer caso humano
GUADALAJARA, Jal., 7 de febrero de 2023.-En la última semana, la Secretaría de Salud Jalisco reportó un nuevo caso de viruela mpox en Jalisco, por lo que el acumulado llega a 400 casos confirmados, mientras únicamente una persona se encuentra con estatus activo dentro del periodo en que puede contagiar el virus.
La Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria da seguimiento al estado de salud de 19 personas. Del total de casos, la mayoría se ubican en el grupo de 30 a 39 años con 192 personas; con un promedio de 33 años; mientras que el 98.2 por ciento corresponde a personas del sexo masculino y 1.2 por ciento a personas del sexo femenino.
Dicha unidad reporta 747 atenciones a la población relacionadas con solicitudes de información, resolución de dudas y/o evaluación clínica en las unidades médicas de las diversas instituciones del sector salud en el estado y a través del Call Center de la SSJ que otorga orientación vía telefónica sobre síntomas, medidas de prevención y lugares de atención sobre la infección viral.
Del pasado 3 de octubre del año 2022 al corte del 4 de febrero de este 2023, en Jalisco se han procesado 203 muestras para la detección de mpox, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado de Jalisco (LESP).
Estas pruebas PCR en tiempo real permiten la identificación de los casos sospechosos de la enfermedad y seguimiento de sus contactos, atención y vigilancia epidemiológica.
Desde el 29 de octubre pasado el laboratorio, perteneciente a la Secretaría de Salud Jalisco, está autorizado para realizar las pruebas de detección de mpox de otros ocho estados del país, además de la entidad jalisciense: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit y Colima, luego que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) liberó totalmente el procedimiento al LESP.
Residencia del total de casos confirmados:
●315 en municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)
●64 en otros municipios de Jalisco
●Dos de otro estado del país (atendido aquí)
●19 de otro país
SÍNTOMAS
El contagio de mpox requiere contacto estrecho, de piel a piel, y/o con fluidos corporales y zonas húmedas; los primeros síntomas suelen ser fiebre, inflamación de ganglios, dolor en la espalda baja y debilidad general o cansancio.
A DÓNDE ACUDIR
⮚ A cualquier unidad médica del estado.
⮚ A los hospitales metropolitanos:
Hospital General de Occidente, Av. Zoquipan 1050 en Zapopan.
Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Hospital 278, Col. El Retiro en Guadalajara.
Hospital Civil Juan I. Menchaca, Salvador de Quevedo y Zubieta 750, en Guadalajara.
⮚ Al Módulo de Atención en Puerto Vallarta
Rivera del Río 200, Zona Romántica, Col. El Remance.
⮚ Atención vía telefónica (de 08:00 a 20:00 horas):
Call Center de la SSJ 33 38 23 32 20
UIES 33 30 30 5000 ext. 35059 y 35072
Al alcance de todas las personas se puede ingresar al portal https://mpox.jalisco.gob.mx/ disponible para ampliar detalles y más información.