![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6015-107x70.jpeg)
¿Cambiar de empleo con frecuencia es malo? Esto dice la psicología
GUADALAJARA., 21 de mayo de 2024.- Con el objetivo de vincular a las empresas y su necesidad de talento con las diferentes universidades que existen en el estado, este martes fue firmado el decreto para la creación del Sistema de Empleabilidad de Jalisco, que se encargará del diseño esta política pública, el gobernador, Enrique Alfaro dijo que con 14 mil 117 nuevos patrones que se han generado este sexenio, era necesario un esquema así.
“Tenemos un universo de más de 1.8 millones de personas de 18 años o más que pueden incorporarse al mercado laboral formal si somos capaces de vincular con la demanda de talento y habilidades que requiere el sector productivo, es decir, es una reserva de talento potencial que tenemos que ver cómo la alineamos al sector productivo”.
Agregó que en Jalisco hay paz laboral debido al trabajo que se ha realizado con los sindicatos, una economía diversificada, infraestructura para el desarrollo, conectividad, y el mejor modelo educativo, aseguró el mandatario.
Acompañado de los rectores de las principales universidades, representantes sindicales y empresarios, Alfaro Ramírez indicó que, de acuerdo con estimaciones, para el 2030 en México se podrán generar entre dos y cuatro millones de empleos adicionales debido al nearshoring.
En rueda de prensa, detalló que en el 40 por ciento de las empresas que se han encuestado IMCO y Coparmex revelan que su mayor reto es cubrir vacantes, y el 87 por ciento lo tiene como de sus tres retos laborales más apremiantes.
“En un mes vamos a presentar el nuevo sistema de educación tecnológica de Jalisco, que va a ser un paso decisivo en esta agenda, y decidimos diseñar este sistema que tiene que ver con el reto de la empleabilidad que identificamos como un gran desafío”.
Se trata de crear un sistema articulado que aborde los retos y oportunidades del mercado laboral que permite construir una agenda de trabajo entre autoridades, universidades y sociedad civil en un esquema en el que todos ganan.
El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso detalló, por su parte, que la que era la mesa de reactivación económica por el Covid 19 es ahora la mesa de empleabilidad con todos los sectores de Jalisco.