![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/gabriela-cardenas-107x70.jpeg)
Reactivar las MiPymes, estrategia para jaliscienses repatriados
GUADALAJARA, Jal., 8 de noviembre de 2022.- Bajo la premisa de que las Fuerzas Armadas Mexicanas son un Ejército de Paz y no de guerra, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández acudió al Congreso del estado de Jalisco para convencer a los diputados locales de que voten a favor de la reforma constitucional que amplía la presencia de estos elementos en las calles de México hasta 2028 cumpliendo labores de seguridad pública.
Recordó que ya 23 congresos locales votaron a favor de esta reforma, por lo cual ya tiene validez, sin embargo, dijo que es necesario que todas las entidades conozcan su contenido y necesidad, porque el 30 por ciento de los municipios del país no tienen una corporación fuerte y confiable.
Argumentando que el 82 por ciento de los mexicanos tiene una buena imagen de la Guardia Nacional, López Hernández comenzó su mensaje de casi 30 minutos reconociendo al gobernador Enrique Alfaro por su presencia en el recinto Legislativo para participar en el parlamento abierto, hizo un llamado a todos a cerrar filas con él e incluso mencionó que Jalisco pasó de sexto al décimo octavo lugar a nivel nacional en incidencia delictiva en los últimos cuatro años.
FALSO DEBATE, FRACASO DE LA SEGURIDAD: ALFARO
Al participar en este ejercicio, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro destacó la importancia de que se generen diálogos abiertos, y consideró que existe un falso debate cuando se señala el fracaso en la seguridad tanto nacional como estatal.
Afirmó que hay un estrecho trabajo con las autoridades federales, con 637 reuniones de coordinación y 500 operativas, también destacó que se han destinado un millón y medio de metros cuadrados para la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional, y se han solidarizado con seguros de vida para militares caídos en Jalisco en cumplimiento de su deber.
“Esperamos que hubiera la posibilidad de que el gobierno de la República asumiera de entrada esta tarea como una de las agendas importantes a desarrollar la próxima semana, establecer qué va a pasar durante este periodo, mandar un mensaje claro de que de veras esto no es para siempre, de que se está apostando porque haya una transición que esté fundada en el fortalecimiento de las policías locales.”
LA OPINIÓN DE LOS DIPUTADOS
La diputada de Futuro, Susana de la Rosa dijo estar en contra de la iniciativa de Morena, porque sólo busca militarizar al país y en contra de la postura de Movimiento Ciudadano que sólo piensa en sacar provecho político de este tema.
En representación del PRI; habló el diputado Julio César Covarrubias Mendoza, quien avaló la propuesta, aseguró que establece reglas claras de la presencia, los tiempos y límites de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad.
El diputado del PAN, Julio César Hurtado Luna dijo que la propuesta de militarizar al país es ofensiva y dijo sentirse alarmado de que el titular de SEGOB admita que el 30 por ciento de los municipios mexicanos están tomados por la delincuencia, al tiempo que calificó de simulación este ejercicio de parlamento abierto.
Por el Partido Verde Ecologista, habló la diputada Erika Ramírez Pérez hizo un llamado a construir acuerdos y proponer soluciones para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y cuestionó cómo serán los informes semestrales de esta estrategia para reducir los índices de inseguridad en el país.
CRÍTICAS
Una de las voces críticas fue de la diputada de Hagamos, Mara Robles, quien reprochó que se quiera engañar con cifras de la incidencia delictiva, cuando el 93 por ciento de los delitos no se denuncian, el 80 por ciento de los jaliscienses tienen miedo, el 67 por ciento piensa que los jueces son corruptos y la mayoría de las mujeres víctimas de violencia no acuden a pedir ayuda porque saben que no la tendrán.
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso del estado, José María Martínez destacó el interés del gobierno de México de acudir a todos los poderes legislativos locales e insistió en que se mantendrá el mando civil del presidente.
“Hoy el estado enfrenta a organizaciones que no nos puede encontrar desorganizados si por intereses políticos nos dividimos sería mezquino, hoy no es momento de escatimar, debemos colocar al pueblo por encima de nuestras diferencias políticas”.
Finalmente, por Movimiento Ciudadano habló el diputado Higinio del Toro insistió en que la seguridad le corresponde al Ejecutivo Federal y que la militarización es una estrategia para evadir la responsabilidad.