![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cd29c59c-e6a2-4a50-aa13-5e8cbbafb1e6-107x70.jpeg)
Con mesas de análisis construirán Ley de Rentas en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2025.- Fue el 10 de febrero de este año, cuando el presidente del Sistema Estatal Anticorrupción, Pedro Vicente Viveros Reyes, recibió el oficio JG/0028/2025, en el cual el jefe de Gabinete del Gobierno Estatal, Alberto Esquer Gutiérrez remite el listado y documentación curricular de las personas propuestas para ocupar los cargos de titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, esto, como refiere en su oficio el funcionario, con la finalidad de que el Comité emita su opinión técnica respecto a los perfiles idóneos para ocupar dichos encargos.
Del listado, se puede observar que no hay distinción entre perfiles que son para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) y cuáles para la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, ya que el Jefe de Gabinete se limitó a enlistar los nombres del 01 al 23.
En la relación enviada, se observan nombres como el de Francelia Hernández Cuevas, quien hasta el 2022 fungía como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Víctor Hugo Ávila Barrientos, que en la última mesa de trabajo con colectivos del día 15 de enero, ya fue ratificado como titular de la Comisión antes mencionada; también se encuentra Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, quien hasta el día de hoy es la Fiscal de Desaparecidos en el Estado de Jalisco.
De los perfiles que se enlistan por Esquer, se pueden observar a seis que, aparentemente, tienen como objetivo llevar las riendas del controvertido IJCF, en la actual administración estatal:
Carlos Daniel Barba Rodríguez
Luis Octavio Cotero Bernal
Eduardo Mota Fonseca
Alejandro Axel Rivera Martínez
Edgar Alejandro Romo Fernández del Castillo
Gladys Margot García Godínez
Estas personas ya tuvieron su paso por el Instituto, y pese a que ninguno tiene una placa de reconocimiento por su gran labor en la Institución, y dos de ellos pusieron a la dependencia en prensa mundial y no precisamente por su gran labor, aseguran tener lo necesario para resolver el tema de la identificación humana y otros temas que pudieran presentarse en los próximos años.
Carlos Daniel Barba Rodríguez, se desempeñó como Director de Dictaminación Pericial en el Instituto y a la salida de Luis Octavio Cotero Bernal, asumió la Dirección General del IJCF durante los últimos meses de la administración estatal de Jorge Aristóteles Sandoval.
Luis Octavio Cotero Bernal, fue Director General del IJCF, hasta septiembre del 2018 cuando se suscitó el tema de los llamados tráileres de la muerte, lo que originó que el mundo pusiera los ojos en la institución, evidenciando la crisis forense que vivía el Estado.
Por otra parte, Eduardo Mota Fonseca, se desempeñó como Coordinador del Servicio Médico Forense, al retiro del doctor Mario Rivas; asume la dirección del Semefo por pocos meses, ya que al salir a la luz la crisis forense, fue relevado de dicho cargo.
Alejandro Axel Rivera Martínez, hasta el 31 de enero del 2025, fungía como director del Servicio Médico Forense. Sin embargo, en una carta escrita por supuestos trabajadores del IJCF, dirigida a los colectivos de búsqueda de personas y al Gobernador, lo señalan como “el responsable directo de las malas prácticas del Servicio Médico Forense”.
Edgar Alejandro Romo Fernández del Castillo, perito en Odontología, es el candidato propuesto por el colectivo Fundej (Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco); en noviembre del 2022, fue presentado ante el MP de la Visitaduría de la Fiscalía Estatal, por el supuesto robo de material quirúrgico del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, valuado en 30 mil pesos.
Finalmente, con un antecedente limpio, pero sin experiencia, figura Gladys Margot García Godínez, la candidata propuesta por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, laboró en el IJCF en el área Jurídica, su principal función era la elaboración de convenios y contratos.
Como lo informó Quadratín Jalisco, recientemente el actual director del IJCF, Gustavo Quezada, envió al Gobernador una misiva en la que renuncia al proceso de selección en el que podría quedarse por unos años más al frente de este organismo, alegando motivos personales.