
Hay 15 detenidos por caso Teuchitlán; sí era centro de operaciones: Gertz
GUADALAJARA, Jal., 30 de mayo de 2024.- En busca de que Jalisco se integre a los 28 estados que tienen la Ley Vicaria y ante la nula repuesta de los diputados, este jueves integrantes del Madre yo sí te creo y el Frente Nacional contra la violencia vicaria, comenzaron una huelga de hambre afuera de las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres.
“Hemos decidido iniciar una huelga de hambre por motivo de que ya llevamos una lucha de dos años en la lucha porque se apruebe la Ley Vicaria aquí en Jalisco. Ya se encuentra en 28 estados en el país, pero entre los cuatro estados que faltan está Jalisco siendo que somos uno de los estados que tiene más casos registrados de Violencia Vicaria”, señaló Alejandra Benítez a Quadratín Jalisco.
Señaló que esta medida que inició a partir de las 10:33 horas fue realizada a por 13 mujeres y es debido a que en el Congreso del Estado no han subido esta iniciativa para votación y no les dan el motivo.
“No nos dan una respuesta clara. Nosotros hemos acudido desde hace dos años que se presentó la propuesta y nos dicen que ya se votó de la parte de Igualdad Sustantiva, peor no ha subido al pleno. Estamos esperando desde hace dos años que se suba a votación, pero no nos dan una respuesta clara”.
Estamos esperando a que el Congreso emita una respuesta y pues esa respuesta es la Ley porque ya llevamos una serie de previas, esta ya es una de las últimas que estamos emprendiendo, de las más extremas que hemos emprendido porque ya tenemos este tiempo y esperamos que los diputados nos den respuesta”, agregó.
Alejandra Benítez reveló que “desde el 11 de mayo se les envió posicionamiento y ninguno nos ha respondido. Todavía el 27 de mayo que se cumplió el ultimátum que les dimos para darnos una repuesta, se envió por correo a 38 diputados de ese último recordatorio de que se vencía el plazo se les dio, solamente dos diputados confirmaron de recibido y recibimos un Correo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva con la firma de cuatro diputadas que cuando se pueda votar la Ley contamos con el apoyo de ellas”.
Comentó que en el Centro de Justicia les proporcionaron mobiliario y están verificando que se encuentren bien.
Por la tarde, integrantes del el Frente Nacional contra la violencia vicaria se encadenaron frente al Congreso de Jalisco para continuar con su lucha.
¿Qué es la Ley Vicaria?
Esta Ley busca sancionar a los padres que ejercen violencia y buscan hacer daño a las mujeres a través de la sustracción de sus hijos, amenazar con quitarle la custodia y hablar mal de ella a los hijos.