
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 16 de febrero de 2021.- La esperanza es la última que muere, y la llegada de las vacunas contra Covid 19 es la luz al final del túnel para todos los jaliscienses. Este martes Etzatlán, municipio de la Región Valles del Estado hizo historia, los adultos mayores salieron a recibir la vacuna.
Con entusiasmo y mucha fe en que esto terminará pronto, la señora Esperanza Canales, de 65 años recibió la dosis. Expresó a Quadratín Jalisco que aceptó hacerlo para disminuir el riesgo de contraerlo.
“Bonito porque todo esto tiene repercusiones. Yo he oído a mucha gente que no quieren vacunarse y todo esto se hace por el bien de uno”, explicó.
Una llamada telefónica bastó para que doña Esperanza se protegiera contra esta enfermedad que ha cobrado la vida de 9 mil 648 y ha contagiado a 214 mil 205 jaliscienses a casi un año de que se conociera el primer caso en la entidad.
“Le hablaron a mi hija y le dijeron que buscaban a mi esposo, pero él ya falleció, pero le dijeron que ve viniera yo, puesto que yo fui su esposa y de ese modo me vine y sin problema me vacunaron”, detalló.
Con entusiasmo, documentos en mano, sana distancia, cubrebocas, gel antibacterial, y toma de temperatura, personas mayores esperaban su turno a las afueras del Centro de Salud de Etzatlán ubicado en el corazón del municipio, con el objetivo de recibir la dosis y proteger su vida.
Algunos arribaron al lugar acompañados de un familia. Hicieron una fila previo a pasar a un área donde había sillas, desde ahí esperaban su turno para entrar al centro de salud para por fin ser inyectados con la dosis de AstraZenca.
Para don David también fue una grata sorpresa ser de los 3 mil 115 habitantes de Etzatlán en ser vacunados, ya que es su granito de arena para salir pronto de la pandemia.
“Sí nos animamos a vacunarnos, porque es un medio de defensa y nos prevé de esta enfermedad, y así ya salimos más rápido porque pues todo ahorita está detenido”, puntualizó.
María Martha Vacio Hipólito y José Cervantes Ascencio, de 74 y 71 años de edad, respectivamente, ambos vecinos de este municipio fueron los primeros habitantes en recibir el biológico en dicha localidad.
En total serán 58 mil 690 dosis las que se aplicarán en los próximos días en Colotlán, Huejuquilla el Alto, Jilotlán de los Dolores, Tonila, Tuxpan, San Gabriel, Zapotiltic, Atengo, Cihuatlán, Ejutla, El Grullo, El Limón, Tenamaxtlán, Tonaya, Cabo Corrientes, San Sebastián el Alto, Talpa de Allende y Tomatlán, San Juanito Escobedo Arenal Atenguillo , Huachinango y Etzatlán.