
Listo Tlajomulco para elegir representantes de agencias y delegaciones
GUADALAJARA, Jal., 9 de marzo de 2021.- Con el objetivo de tener datos más actualizados sobre el modo como se mueven los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y cómo afectó la pandemia de Covid 19, el gobierno del estado de Jalisco informó que del 10 de marzo al 19 de mayo comenzarán una encuesta Origen-Destino del transporte.
Así lo informó el titular del Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), Mario Silva Rodríguez, quien detalló que pretenden aplicar 89 mil cuestionarios en 25 mil 500 viviendas.
“Estimar el número total de viajes realizados al día dentro del Área Metropolitana de Guadalajara, hacer una aproximación a identificar desigualdades sociales y espaciales de la metrópoli, mejorar la calidad de los servicios del transporte público y focalizar las acciones necesarios para traslados eficientes y sustentables”.
Por su parte, el secretario del Transporte, Diego Monraz Villaseñor aseguró que la transición a Mi Transporte o al sistema Ruta Empresa en el cual ya están inmersas cuatro mil 856 unidades, ha significado una reducción importante en los fallecimientos relacionados con accidentes en donde está involucrado un camión.
“Con Mi Transporte con este nuevo modelo ya empezamos a registrar mejores indicadores, tan sólo en 2018, 46 muertes enlutaron al transporte público y a la movilidad en nuestro estado ese año, al entrar este nuevo modelo en 2019 ya bajó a 30 decesos y en el 2020 bajó más a 25”.
Agregó que el uso del sistema de prepago aumentó en 25 por ciento con la tarjeta multimodal y este les permite un monitoreo para obtener datos de cómo se mueven los tapatíos.
El titular de Setran agregó que ya hay 881 tiendas Oxxo donde se pueden recargar las tarjetas de Mi Transporte, y el director de Imeplan detalló que el último dato de la encuesta de 2017 reveló que en la capital de Jalisco se realizan todos los días 12 millones de viajes en las diferentes modalidades.
Por cierto, aunque en la rueda de prensa estaba anunciada la coordinadora de Gestión del Territorio, Patricia Martínez, pero no acudió porque dieron a conocer que las mujeres trabajadoras del gobierno del estado de Jalisco no laboraron este martes 9 de marzo para cumplir con el Día Mundial sin Mujeres.