
Buscan convencer a maestros de levantar paro por reformas federales
TLAJOMULCO., 26 de noviembre de 2024.- Lo que hace unos meses comenzó como obras de remodelación, ahora es una oportunidad de estudio para miles de jóvenes, debido a que el mediodía de este martes fue inaugurada la ampliación del CECYTEJ de Chulavista en Tlajomulco que podrá recibir a más de mil 500 alumnos para estudiar carreras técnicas en temas tecnológicos como Mecatrónica o Programación, explicó el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Que ha sido remodelado aquí en Tlajomulco, en Chulavista, va a atender a mil 500 alumnos, se va a incrementar la matrícula. Ustedes van a poder ver en un momento más que tiene carreras muy pertinentes a las necesidades del mercado. Hoy vamos a inaugurar instalaciones que contienen laboratorios de mecatrónica, laboratorios STEAM, laboratorios muy profesionales para profesionales en ventas, precisamente que desde el bachillerato se pueden ir formando en esas habilidades de la mercadotecnia. Tenemos también carreras de programación, algo que nos ha pedido mucho el sector productivo, sobre todo en zona metropolitana, es que haya cada vez más programadores. Y hay chicos y chicas, es la carrera más popular de este plantel, mil 500 alumnos que van a poder estar al día en cuestión de tecnología”.
Con una inversión de 104.8 millones de pesos, el CECyTEJ Chulavista en Tlajomulco cuenta con 22 aulas albergadas en tres edificios, laboratorio de cómputo, taller de ventas, SITE, gabinete psicopedagógico, biblioteca, cancha de futbol, cancha de Padel, ciberjardín, estacionamiento, iluminación, banquetas perimetrales, arbolado y vegetación, videovigilancia, RED Jalisco, biciestacionamiento, muro perimetral y módulos de baño, entre otros espacios.
En el evento, el gobernador Enrique Alfaro indicó que este tipo de escuelas son parte del cambio de fondo del modelo educativo en el estado, enfocado en ayudar a los estudiantes a que se capaciten para encontrar un trabajo.
Más de mil 500 jóvenes de Tlajomulco tendrán la oportunidad de estudiar una carrera técnica sin salir del municipio y con la posibilidad de incorporarse a la actividad laboral concluyendo sus estudios, afirmó el Gobernador Enrique Alfaro al entregar e inaugurar el plantel Chulavista del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ) con una inversión de 104.84 millones de pesos (mdp).
“Aquí tenemos el ecosistema de formación de talento más fuerte de todo México y parte de ese ecosistema fundamental son estos centros educativos, el CECyTEJ forma parte fundamental de esa apuesta, por eso necesitamos hacer instalaciones como este plantel, solamente de entrar se ve que hubo un cambio de fondo, a mí me tocó conocer este espacio desde que fui presidente en Tlajomulco, en ese entonces empezaron las obras de este plantel hace ya tantos años, pero nunca había tenido un cambio como el que hoy le estamos dando. Yo quiero que este sea un espacio que nos inspire a todos a tener una mejor comunidad. Santa Fe – Chulavistatiene que ser un lugar seguro que nos dé orgullo, tenemos que construirlo entre todos”, enfatizó el mandatario estatal.
Aprovechó para anunciar que esta semana también inaugurará más infraestructura educativa en San Juan de los Lagos y Tepatitlán al poner en operación planteles de Sistema Tecnológico de Jalisco en ambos municipios.
“El modelo de educación tecnológica que tanto orgullo nos da, porque los CECyTEJ y el Instituto Tecnológico de Jalisco forman parte de esta apuesta, que ya ha alcanzado un nivel impresionante; el jueves inauguró el nuevo Tecnológico de Tepatitlán y el nuevo Tecnológico de San Juan de los Lagos, y apenas el viernes inauguré el Tecnológico de Tomatlán, porque esa apuesta de educación tecnológica es la que nos ha permitido hace apenas unos días recibir la a noticia, por ejemplo, de que Jalisco va a ser el primer Estado de México en el que se empiecen a dar los primeros procesos para la producción de semiconductores, eso es algo grande”.