
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 9 de diciembre de 2020.- Debido a que Tlajomulco ocupa el primer lugar dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) en materia de violencia contra la mujer, la Asociación Civil Elige México y el Grupo Social Fraternidad, llevarán a cabo una seria de caravanas en las zonas con mayor incidencia de este fenómeno social.
En rueda de prensa, Ricardo Barbosa, delegado en Tlajomulco de Zúñiga de la asociación civil Elige México y Luz María Martínez, Grupo Social Fraternidad, destacaron que Tlajomulco es el número 20 a nivel nacional en materia de feminicidios, al contabilizar 1.85 por cada 100 mil mujeres, además que en la ZMG ocupa el primer lugar al contabilizar de enero de 2013 a julio de 2020 49 feminicidios, por encima de los 44 casos registrados en Guadalajara; 33 en Zapopan y 29 en El Salto.
Asimismo, señalaron que de acuerdo a encuestas del Inegi, el 71.7 por ciento de las mujeres en Tlajomulco indican sentirse muy inseguras o inseguras.
De tal manera que la inseguridad va junto a la violencia, sobre todo porque se “vive desde casa”, por tal razón llamaron a los políticos que el tema de inseguridad y violencia de género sea parte de su agenda.
Ricardo Barbosa señaló que el gobierno de Tlajomulco ha implementado acciones contra la violencia a la mujer, pero “hasta el momento no han dado resultado. No han tenido un resultado real o se han quedado cortos en sistemas y programas”.
Reconoció la buena intención del gobierno municipal, pero no es suficiente, sobre todo en la entrega de brazaletes de protección, toda vez que existen 788 órdenes de protección a favor de igual número de mujeres en el municipio, pero solo existen 68 brazaletes de vida.
Asimismo, llamaron a implementar acciones concretas y suficientes para atender el tema, pues la violencia contra la mujer no debe continuar en Tlajomulco.
Por tal razón, como parte de una primera acción colectiva, Elige México y “Fraternidad” estarán llevando a cabo caravanas para recuperar la seguridad en Tlajomulco, otorgando asesoría jurídica, a través de un equipo de abogados que estarán atendiendo las necesidades de las mujeres de manera gratuita.
Las caravanas, cuyo objetivo es entregar información acerca de las leyes aprobadas en favor de las mujeres, empoderamiento y superación de las mismas, promover una resolución de conflictos, así como de las nuevas masculinidades, comenzarán este próximo sábado 12 en Hacienda Santa fe; seguido del sábado 19 en Villas de la Hacienda.
Para el sábado 2 de enero de 2021, la caravana acudirá a Chula Vista y el sábado 9 de enero al Fraccionamiento Los Cántaros.
“El principal objetivo de las caravanas, es evitar que las mujeres sean víctimas de la violencia de género y, en caso de que ya sean objeto de la misma, animarlas a denunciar, por más leves que sean los casos. Así como el seguimiento y acompañamiento de los casos ya existentes”, añadió Ricardo Barbosa.
En las caravanas participará un equipo de entre 6 y 8 abogados, y se busca atender alrededor de 80 mujeres cada sábado. La intención es continuar con las fechas en otros espacios.
El dato:
Tlajomulco de Zúñiga cuenta con alerta de género desde 2016.