
Activan alerta atmosférica en Ahualulco de Mercado
GUADALAJARA, Jal., 19 de abril de 2025.- Con la alta concentración turística y tránsito religioso, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, incrementan la seguridad con apoyo del C5 Escudo Jalisco en 14 municipios.
Uno de estos municipios es Mascota, en la Sierra Occidental del estado, que forma parte de la Ruta del Peregrino —que parte de Ameca a Talpa— y es uno de los puntos que presenta mayor afluencia de visitantes por esta celebración religiosa.
El estado de fuerza operativo en la Ruta del Peregrino mantiene un despliegue conformado por supervisores, operadores, despachadores, monitoristas, personal de la Guardia Nacional y el monitoreo de 77 cámaras de videovigilancia.
“Hasta el momento hemos derivado 19 incidentes reportados al 911, que han sido canalizados de manera oportuna. Desde el C5 Escudo Jalisco, seguiremos trabajando con coordinación y el uso de la tecnología para la seguridad de paseantes y turistas”, destacó Juan Carlos Contreras Vargas, Director General del C5 Escudo Jalisco.
Dentro de los incidentes reportados al 911 se registraron personas con dificultades respiratorias, lesiones por caída, mordedura o picadura por animal de ponzoña, rescate por caída en un pozo, entre otras situaciones.
Como parte de este operativo el director, Juan Carlos Contreras, realizó una visita estratégica a Mascota y sostuvo una reunión de coordinación con Marco Antonio Rubio López, Presidente Municipal, para fortalecer el trabajo interinstitucional y supervisar el despliegue operativo conjunto que se mantiene en la zona.
La estrategia se lleva a cabo en conjunto con el Centro Regional de Emergencias, con sede en Ameca, que brinda cobertura inmediata a la regiones Sierra Occidental y Valles, para garantizar la seguridad y atención oportuna de visitantes, fieles y comunidades locales.
“Durante este periodo vacacional, en el C5 Escudo Jalisco mantenemos una vigilancia activa en 14 municipios con mayor afluencia turística y tránsito religioso. Nuestro compromiso es claro, proteger a la ciudadanía, brindar atención inmediata ante emergencias y fortalecer la capacidad de respuesta en momentos de alta movilidad”, explicó Juan Carlos Contreras.