![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5798-107x70.jpeg)
Realizarán Congreso para visibilizar la enfermedad del Lupus
GUADALAJARA , Jal., 15 de agosto de 2024.- De acuerdo con el último corte, a la semana epidemiológica número 31 de 2024, en Jalisco se reportan tres casos de Mpox y ninguna defunción este año. Las tres personas se encuentran fuera del periodo de contagio y se les da seguimiento puntual.
Ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud que declaró el brote de Mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional por segunda ocasión desde su inicio en 2022, en el estado de Jalisco se mantienen las acciones preventivas y de vigilancia ante casos sospechosos de esta enfermedad, informó el Director de Salud Pública, Roberto Carlos Rivera Ávila.
“En Jalisco, ante la declaratoria que realiza la OMS como una emergencia de salud pública de importancia internacional con relación a Mpox, hemos mantenido las acciones de vigilancia epidemiológica y atención de casos desde año 2022, estas acciones nos han permitido que en lo que va del 2024 a la semana epidemiológica 31, hemos confirmado 3 casos, los cuales ya se encuentran recuperados y sin dejar más contagios. Si alguna persona tiene dudas puede acudir a cualquier unidad de salud si presenta síntomas como pueden ser las lesiones características en la piel”.
El seguimiento será a través de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
La OMS convocó a su Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional ante la aparición de un nuevo caso del virus de la viruela Mpox, el cual se ha propagado rápidamente en la República Democrática del Congo y varios países de África central.
Rivera Ávila agregó que es importante que la población tenga en cuenta que esta enfermedad requiere un contacto estrecho de una persona infectada a otra o con las secreciones de la piel.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Jalisco, en el estado se registraron 398 contagios en 2022, 12 en 2023 y tres en lo que va del 2024.
Desde mayo del año 2022 cuando se notificaron los primeros casos en Jalisco, la Secretaría de Salud estatal activó la difusión de las medidas preventivas, así como la atención telefónica a través de la Línea Salud Jalisco en el número telefónico 33-3823-3220 en la que se resuelven dudas y se orienta a las personas sobre qué hacer y a dónde acudir para recibir servicios médicos, esta estrategia se mantiene, aseguró el Director de Salud Pública.
De igual forma, se puede acudir de manera directa a cualquiera de las unidades de Salud en los 125 municipios del estado.
A DÓNDE ACUDIR
En caso de síntomas o dudas
● A cualquier unidad médica del estado.
● Atención vía telefónica (de 08:00 a 20:00 horas):
Línea Salud Jalisco 33-3823-3220
UIES 33 3030-5000 ext. 35059 y 35072