
Buscan convencer a maestros de levantar paro por reformas federales
GUADALAJARA, Jal., 25 de agosto de 2020.- Ante las limitaciones tecnológicas, alumnos, padres de familia y maestros tuvieron que ser creativos para cumplir con el primer día de clases a distancia, combinando las que acceden a través de Zoom o classroom o con las transmisiones en televisión abierta, para que funcione es indispensable la comunicación con la escuela y los profesores, afirmó Isabel, mamá de Alexa quien estudia primero de secundaria.
“Nos estuvo mandando el director por Whatsapp cómo iban a trabajar, dónde teníamos que meternos porque nos iban a dar una clave con el nombre del niño y la escuela y el turno, ya me lo dieron, y desde el viernes empezaron a estarme mandando los maestros, en mi celular yo le hice la cuenta a Alexa, para poderme dar cuenta de qué llegaba, y todos los maestros empezaron a mandar cómo iban a trabajar y la primera materia que tuvo fue tecnología y esa maestra les enseñó precisamente a muchos niños que no sabían cómo utilizar el classroom.”
Otras mamás explican que se han organizado en grupos de Whatsapp para intercambiar información sobre las tareas, si es necesario comprar materiales o resolver dudas.
Coincidieron en que perciben que este ciclo escolar los maestros están mejor capacitados en el manejo de las tecnologías y el cómo dar las clases virtuales de modo que los alumnos sí aprendan y aprovechen el tiempo, además de que no pierdan el interés.
Sobre los contenidos de las clases en televisión abierta, alumnos y padres de familia afirmaron que son buenos y entretenidos, por ser el primer día algunos aún tuvieron dudas sobre los horarios y canales y consideraron que sería de ayuda que durante las transmisiones en la pantalla apareciera el grado y la clase que corresponde.
Esta estrategia denominada Aprende en Casa II establece un amplio catálogo de horarios para tomar las clases ya sea desde las transmisiones de Televisa, Azteca, Heraldo, Imagen o en Jalisco el Sistema de UdeG.