
Implantes cocleares mejoran la calidad de vida del paciente: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 5 de enero de 2024.- Ahora que Cofepris abrió la posibilidad de comprar vacunas contra Covid 19, Jalisco comprará 50 mil 50 dosis de la vacuna Spikevax de Moderna para aplicarla en grupos vulnerables sin seguridad social a partir del 16 de enero.
Así lo anunció el gobernador Enrique Alfaro quien detalló que invertirán 30 millones 97 mil pesos y con ello Jalisco será la primera entidad del país con su propio sistema de vacunación contra las nuevas variantes del SARS CoV2.
“A partir del 16 de enero inicia el programa de vacunación que va a aplicar el sector Salud del estado, nos convertimos en el primer Estado de México que tiene una estrategia propia de vacunación, en esta primera etapa en lo que vamos a concentrarnos es en población vulnerable y estamos pensando en poder aplicar más de 50 mil dosis y la inversión que va a hacer el estado en esta primera etapa son 30 millones de pesos”.
Se estará priorizando a los adultos mayores en asilos, a las niñas y niños en Casas Hogar, pacientes oncológicos, personas trasplantadas, con VIH o inmunosuprimidos.
La coordinadora estratégica en Desarrollo Social, Anna Bárbara Casillas indicó que se estará habilitando una plataforma para generar las citas para estas vacunas.
Agregó que en esta temporada de frío sí han aumentado los contagios de enfermedades respiratorias como Influenza y Covid 19 pero afortunadamente no se han disparado los fallecimientos y están muy a tiempo de que se convierta en un problema de saturación hospitalaria.