
Magistrados federales desechan recurso a Chema Martínez
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco anunció que el listado nominal para el estado, que será crucial en las elecciones del 2 de junio, ha sido finalizado, contando con la participación de seis millones 619 mil 341 ciudadanos aptos para ejercer su voto en los diferentes puestos de elección popular.
El vocal ejecutivo del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, destacó que estos listados están listos para su distribución, siendo entregados a los 20 distritos electorales y a los partidos políticos correspondientes.
En una declaración, Zamora Cobián explicó que cada distrito electoral recibirá 16 cajas con diferentes cifras en cuanto al listado nominal. Sin embargo, hizo énfasis en que tanto el partido Movimiento Ciudadano como el Partido Verde han manifestado no requerir estos listados, los cuales permanecerán en reserva bajo la custodia de las vocalías ejecutivas de los distritos electorales respectivos.
“Van a ser 16 cajas por cada distrito con diferentes cifras en cuanto al listado nominal, quiero compartirles que, en el caso de los datos, es decir, ocho tantos, de resguardo como el que le corresponde a cada partido político, vale aclarar que el partido Movimiento Ciudadano y el Partido Verde dijeron que no requerirían esos listados nominales, esos listado nominales se quedan en reserva y bajo el cuidado y resguardo de las vocalías ejecutivas correspondientes de los 20 distritos electorales”.
Los listados nominales, impresos tanto en la Ciudad de México como en Jalisco, han sido distribuidos a lo largo del país, asegurando así la correcta preparación para el proceso electoral. Además, se informó que los materiales electorales también han sido repartidos para garantizar el voto de los mexicanos en el extranjero, con la apertura de casillas especiales en varias ciudades de Estados Unidos y Europa.
La entrega y resguardo adecuado de los listados nominales en los distritos electorales proporciona certeza sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el 2 de junio en México, asegurando que todos los ciudadanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto por los candidatos de su preferencia.