
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 17 de octubre de 2020.- Después de meses de no poder ofertar sus productos en otras sedes debido a la pandemia de Covid 19, desde el pasado 15 de octubre y hasta el 8 de noviembre se realiza la tradicional Feria del Cartón y el Juguete, donde al rededor de 156 puestos ofertan toda clase de objetos tradicionales y artículos para realizar un altar por el Día de Muertos.
Bajo los protocolos sanitarios y la sana distancia es como este año don Ernesto Valdovinos pone su puesto en el Parque Morelos, con la esperanza de que haya buenas ventas.
“Pues nos pidieron un tapete, gel antibacterial y que tomáramos temperatura. También que exigiéramos el cubrebocas, yo sé que pues ahorita la economía no está bien, si antes medio nos iba bien, espero este año nos vaya bien. Tengo la fe pues de que nos irá bien”, explicó
Juguetes tradiciones, flor de cempasúchil, dulces típicos y pan de muerto son algunas de las cosas que se pueden hallar en la colorida Feria.
“Pues nosotros vendemos las calveritas de dulce, la flor de cempasúchil, los muertitos en su tumba. Tenemos también mini altares de muertos. Esperemos se vendan porque pues comúnmente de lo llevaban para las escuelas, papel de china picado, muñecas de cartón de todo un poco”, explicó.
Por más de ocho décadas, la Feria del Cartón y el Juguete de Guadalajara se ha convertido en una tradición durante la temporada del Día de Muertos, festividad que se celebra con mucho color, recordando a quienes ya partieron de este mundo, pero que con afecto se les sigue recordando.