
Reciben aumento salarial trabajadores de Tlaquepaque
GUADALAJARA, Jal., 1 de octubre de 2022.- A partir del próximo lunes entrará en operaciones el Ciudad Laboral que serán atendida por medio de conciliadores y, en casos requeridos, por jueces como establece la Reforma en Justicia Laboral.
Este sábado el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro realizó un recorrido de supervisión en las instalaciones totalmente nuevas.
“Estamos a dos días de que se cumpla el plazo para echar a andar la nueva infraestructura del modelo de justicia laboral en nuestro Estado, el compromiso que como país tenemos en Jalisco lo vamos a honrar y, miren, lo que parecía imposible, ya está aquí el edifico de ciudad laboral, prácticamente listo, venimos a una última supervisión de obra con Enrique Flores, con Marco Valerio, para con el Poder Judicial hacer esta obra en tiempo récord. Hoy podemos decir que estamos listos para arrancar funciones el lunes a primera hora, ya está todo el proceso legal, ya están nombrados los conciliadores, ya fueron electos los jueces, un sistema y método ejemplar evaluados por CONEVAL”, detalló el mandatario tras reintegrar a sus actividades posteriores a la gira por España e Italia.
Alfaro Ramírez indicó que la Ciudad Labora pasará por un proceso de evolución y ajustes, el cual tendrá mobiliario nuevo en oficinas y un organigrama enfocado a agilizar la justicia laboral.
Por su parte, el presidente del Poder Judicial, Daniel Espinosa Licón, destacó que Jalisco es ejemplo en las acciones para cumplir la nueva normatividad legal en esta materia, donde el Poder Judicial se encargará de profundizar los asuntos que anteriormente los llevaba el Estado por medio del Centro de Conciliación y Arbitraje de Jalisco.
“Jalisco pone el ejemplo, ningún Estado tiene estas instalaciones. El mensaje es, se logró el proyecto y se logró el tiempo”.
Por su parte, Enrique Flores, director del Organismo Público Descentralizado (OPD) Centro de Conciliación Laboral, indicó que, por primera vez, con un nuevo procedimiento gratuito, se podrá resolver entre las partes las inconformidades entre empleadores y trabajadores.
“A partir del día 3 de octubre el Centro de Conciliación Laboral del Jalisco estará atento para recibir las solicitudes de los empleadores y de los empleados que necesiten una conciliación laboral. Por primera vez la conciliación va a ser entre las partes en un procedimiento gratuito, flexible y poder generar un convenio de conciliación. Esto va a ayudar a generarle paz laboral al Estado de Jalisco”, dijo.
El secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez, añadió que el lunes también arrancan actividades en este mimo modelo en ciudades medias como Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, Ocotlán, Colotlán y Autlán, a efectos de hacer efectiva la Reforma Laboral en todo en Estado.
“Vamos a hacer llegar la justicia laboral a todos los rincones del Estado, siendo ejemplo nacional al generar las condiciones para que exista la paz laboral en Jalisco”, concluyó el secretario”.